Las Pymes y empresas familiares. Caso aplicación sector privado manufacturas

Descripción del Articulo

La presente monografía trata de ser bastante práctica en su ejecución; es decir, pretende dar una mirada general al aspecto legal, tributario y laboral de las PYME ahora REMYPES. Se busca responder a la pregunta si sus normas modificatorias han servido para su fortalecimiento, crecimiento y ampliaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fabian Peña, Clotilde Susana
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6339
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6339
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
id UNEI_39c06f648e8345216269943496a2a1b3
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6339
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
spelling PublicationFabian Peña, Clotilde Susana2022-03-31T23:11:17Z2024-11-07T23:09:38Z2022-03-31T23:11:17Z2024-11-07T23:09:38Z2021-05-19Fabian Peña, C. S. (2021). Las Pymes y empresas familiares. Caso aplicación sector privado manufacturas. (Monografía de Pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6339La presente monografía trata de ser bastante práctica en su ejecución; es decir, pretende dar una mirada general al aspecto legal, tributario y laboral de las PYME ahora REMYPES. Se busca responder a la pregunta si sus normas modificatorias han servido para su fortalecimiento, crecimiento y ampliación del mercado nacional. Se trata de dar a conocer las nuevas ventajas del REMYPE y si estas han servido para la formalización del sector. Se conocerá cómo ha evolucionado la normativa respecto a las MYPES se conoce de manera sucinta qué es el INACAL y su convenio con el INEI, que se busca a través del convenio interinstitucional. El resultado de la encuesta del año 2020. Asimismo, esbozaremos algunos conceptos, características, y otros alcances de las empresas familiares. Se da una mirada a los países de la Alianza del Pacífico específicamente a las MYPES de cada uno de ellos. El empresariado de cada uno de los países conformantes y qué porcentaje representan las MYPES en cada uno, estos según estadísticas de los años 2018 y 2019.Innovación en gestión, administración pública y privadaRímacapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02Las Pymes y empresas familiares. Caso aplicación sector privado manufacturasinfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEAdministración de EmpresasUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Ciencias EmpresarialesTítulo Profesional de Licenciado en Administración de Empresas40581981413056Caycho Salas, Beatriz del CarmenHurtado Ramos, Gualberto GuillermoHuamaní Romero, Eduardohttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalORIGINALLas-pymes-y-empresas-familiares..pdfapplication/pdf966142https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/9cad1ddf-f8bc-40e3-9b1b-f62e8a1550fe/download4ff5340700ba920b8d60c0b83bd0b646MD51TEXTLas-pymes-y-empresas-familiares..pdf.txtLas-pymes-y-empresas-familiares..pdf.txtExtracted texttext/plain60824https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/aa9dbc00-9e94-40a8-9621-ba07d9937c53/download9ff11097062cecf6a6dbfef3284f9978MD52THUMBNAILLas-pymes-y-empresas-familiares..pdf.jpgLas-pymes-y-empresas-familiares..pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7703https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/39a41af1-de42-408b-9c0c-0557cb9c1d89/downloade2586cede65b2eec1717c5735f51e258MD5320.500.14039/6339oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/63392024-11-15 04:08:07.824http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Las Pymes y empresas familiares. Caso aplicación sector privado manufacturas
title Las Pymes y empresas familiares. Caso aplicación sector privado manufacturas
spellingShingle Las Pymes y empresas familiares. Caso aplicación sector privado manufacturas
Fabian Peña, Clotilde Susana
Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
title_short Las Pymes y empresas familiares. Caso aplicación sector privado manufacturas
title_full Las Pymes y empresas familiares. Caso aplicación sector privado manufacturas
title_fullStr Las Pymes y empresas familiares. Caso aplicación sector privado manufacturas
title_full_unstemmed Las Pymes y empresas familiares. Caso aplicación sector privado manufacturas
title_sort Las Pymes y empresas familiares. Caso aplicación sector privado manufacturas
author Fabian Peña, Clotilde Susana
author_facet Fabian Peña, Clotilde Susana
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Fabian Peña, Clotilde Susana
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Rendimiento académico
topic Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
description La presente monografía trata de ser bastante práctica en su ejecución; es decir, pretende dar una mirada general al aspecto legal, tributario y laboral de las PYME ahora REMYPES. Se busca responder a la pregunta si sus normas modificatorias han servido para su fortalecimiento, crecimiento y ampliación del mercado nacional. Se trata de dar a conocer las nuevas ventajas del REMYPE y si estas han servido para la formalización del sector. Se conocerá cómo ha evolucionado la normativa respecto a las MYPES se conoce de manera sucinta qué es el INACAL y su convenio con el INEI, que se busca a través del convenio interinstitucional. El resultado de la encuesta del año 2020. Asimismo, esbozaremos algunos conceptos, características, y otros alcances de las empresas familiares. Se da una mirada a los países de la Alianza del Pacífico específicamente a las MYPES de cada uno de ellos. El empresariado de cada uno de los países conformantes y qué porcentaje representan las MYPES en cada uno, estos según estadísticas de los años 2018 y 2019.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-03-31T23:11:17Z
2024-11-07T23:09:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-03-31T23:11:17Z
2024-11-07T23:09:38Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-05-19
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Fabian Peña, C. S. (2021). Las Pymes y empresas familiares. Caso aplicación sector privado manufacturas. (Monografía de Pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6339
identifier_str_mv Fabian Peña, C. S. (2021). Las Pymes y empresas familiares. Caso aplicación sector privado manufacturas. (Monografía de Pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6339
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/9cad1ddf-f8bc-40e3-9b1b-f62e8a1550fe/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/aa9dbc00-9e94-40a8-9621-ba07d9937c53/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/39a41af1-de42-408b-9c0c-0557cb9c1d89/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 4ff5340700ba920b8d60c0b83bd0b646
9ff11097062cecf6a6dbfef3284f9978
e2586cede65b2eec1717c5735f51e258
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1846070149965152256
score 12.789326
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).