Las Pymes y empresas familiares. Caso aplicación sector privado manufacturas

Descripción del Articulo

La presente monografía trata de ser bastante práctica en su ejecución; es decir, pretende dar una mirada general al aspecto legal, tributario y laboral de las PYME ahora REMYPES. Se busca responder a la pregunta si sus normas modificatorias han servido para su fortalecimiento, crecimiento y ampliaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fabian Peña, Clotilde Susana
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6339
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6339
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente monografía trata de ser bastante práctica en su ejecución; es decir, pretende dar una mirada general al aspecto legal, tributario y laboral de las PYME ahora REMYPES. Se busca responder a la pregunta si sus normas modificatorias han servido para su fortalecimiento, crecimiento y ampliación del mercado nacional. Se trata de dar a conocer las nuevas ventajas del REMYPE y si estas han servido para la formalización del sector. Se conocerá cómo ha evolucionado la normativa respecto a las MYPES se conoce de manera sucinta qué es el INACAL y su convenio con el INEI, que se busca a través del convenio interinstitucional. El resultado de la encuesta del año 2020. Asimismo, esbozaremos algunos conceptos, características, y otros alcances de las empresas familiares. Se da una mirada a los países de la Alianza del Pacífico específicamente a las MYPES de cada uno de ellos. El empresariado de cada uno de los países conformantes y qué porcentaje representan las MYPES en cada uno, estos según estadísticas de los años 2018 y 2019.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).