Bases neurocientíficas del aprendizaje
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación es El aprendizaje, la enseñanza, la evaluación, la transferencia de conocimientos y la memoria son partes de la educación cuya práctica aún depende de las teorías educativas sobre cómo se forman, desarrollan y potencian dentro de la estructura esencial de...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7320 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7320 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
| Sumario: | El objetivo de este trabajo de investigación es El aprendizaje, la enseñanza, la evaluación, la transferencia de conocimientos y la memoria son partes de la educación cuya práctica aún depende de las teorías educativas sobre cómo se forman, desarrollan y potencian dentro de la estructura esencial del ser humano. Las neurociencias reúnen las disciplinas tradicionales: anatomía, química, fisiología y los nuevos campos interdisciplinarios con el objetivo de dilucidar la estructura y la función del cerebro para obtener una comprensión profunda de los procesos cognitivos y el comportamiento humanos. La neurociencia es el estudio del funcionamiento del sistema nervioso, en particular del cerebro, para obtener una mejor comprensión de los sistemas que impulsan las respuestas neuronales y el comportamiento. La curiosidad y la emoción, por ejemplo, han demostrado tener un impacto significativo en la adquisición de nueva información, según las investigaciones en este campo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).