El software libre y la innovación de teorías de aprendizaje
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación es mostrar al lector que existe plataformas gratuitas en el campo de la informática. En el inicio de la era de la información, el software en ese entonces era considerado como un adicional que los primeros desarrolladores de ordenadores facilitaban a sus...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8530 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8530 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El objetivo de este trabajo de investigación es mostrar al lector que existe plataformas gratuitas en el campo de la informática. En el inicio de la era de la información, el software en ese entonces era considerado como un adicional que los primeros desarrolladores de ordenadores facilitaban a sus usuarios. Era un periodo donde era normal que los desarrolladores de software compartían libremente sus programas sin ningún tipo de restricciones, pero en la década de los 80` el escenario empezó a cambiar y los ordenadores de aquel entonces comenzaron a usar sistemas operativos exclusivos obligando a sus usuarios a admitir las condiciones que restringían a hacer modificaciones a la estructura fuente de los distintos softwares. Actualmente la tecnología se ha expandido de tal manera que ha llegado a los distintos niveles sociales, generando que las más grandes corporaciones desarrolladores de software acaparen el mercado tanto en la distribución como en el comercio a nivel global. Esta acción ha dado como consecuencia al nacimiento del software libre que se puede decir a nivel de protesta, ya que ha permitido al usuario desarrollar su creatividad modificando el código fuente de acuerdo a su necesidad liberándose de las condiciones restrictivas que impedían realizar dichos cambios. Con la era digital se dan cambios en la educación que llevan a adoptar nuevas estrategias para que los estudiantes logren ganar conocimientos, pero sin olvidar la base de las teorías de aprendizaje. El conocimiento que nos ofrecen las teorías de aprendizaje se ven influenciadas por la influencia de la tecnología en los procesos de enseñanza aprendizaje. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).