El software libre y la innovación de teorías de aprendizaje
Descripción del Articulo
        El objetivo de este trabajo de investigación es mostrar al lector que existe plataformas gratuitas en el campo de la informática. En el inicio de la era de la información, el software en ese entonces era considerado como un adicional que los primeros desarrolladores de ordenadores facilitaban a sus...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2022 | 
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle | 
| Repositorio: | UNE-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8530 | 
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8530 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 | 
| id | UNEI_35936af9d270247df14cba4aa511c28a | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8530 | 
| network_acronym_str | UNEI | 
| network_name_str | UNE-Institucional | 
| repository_id_str | 4891 | 
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | El software libre y la innovación de teorías de aprendizaje | 
| title | El software libre y la innovación de teorías de aprendizaje | 
| spellingShingle | El software libre y la innovación de teorías de aprendizaje Ramos Castro, Christian Romulo Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 | 
| title_short | El software libre y la innovación de teorías de aprendizaje | 
| title_full | El software libre y la innovación de teorías de aprendizaje | 
| title_fullStr | El software libre y la innovación de teorías de aprendizaje | 
| title_full_unstemmed | El software libre y la innovación de teorías de aprendizaje | 
| title_sort | El software libre y la innovación de teorías de aprendizaje | 
| author | Ramos Castro, Christian Romulo | 
| author_facet | Ramos Castro, Christian Romulo | 
| author_role | author | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Ramos Castro, Christian Romulo | 
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | Rendimiento académico | 
| topic | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 | 
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 | 
| description | El objetivo de este trabajo de investigación es mostrar al lector que existe plataformas gratuitas en el campo de la informática. En el inicio de la era de la información, el software en ese entonces era considerado como un adicional que los primeros desarrolladores de ordenadores facilitaban a sus usuarios. Era un periodo donde era normal que los desarrolladores de software compartían libremente sus programas sin ningún tipo de restricciones, pero en la década de los 80` el escenario empezó a cambiar y los ordenadores de aquel entonces comenzaron a usar sistemas operativos exclusivos obligando a sus usuarios a admitir las condiciones que restringían a hacer modificaciones a la estructura fuente de los distintos softwares. Actualmente la tecnología se ha expandido de tal manera que ha llegado a los distintos niveles sociales, generando que las más grandes corporaciones desarrolladores de software acaparen el mercado tanto en la distribución como en el comercio a nivel global. Esta acción ha dado como consecuencia al nacimiento del software libre que se puede decir a nivel de protesta, ya que ha permitido al usuario desarrollar su creatividad modificando el código fuente de acuerdo a su necesidad liberándose de las condiciones restrictivas que impedían realizar dichos cambios. Con la era digital se dan cambios en la educación que llevan a adoptar nuevas estrategias para que los estudiantes logren ganar conocimientos, pero sin olvidar la base de las teorías de aprendizaje. El conocimiento que nos ofrecen las teorías de aprendizaje se ven influenciadas por la influencia de la tecnología en los procesos de enseñanza aprendizaje. | 
| publishDate | 2022 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 2023-08-17T16:08:55Z 2024-11-07T23:46:54Z | 
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 2023-08-17T16:08:55Z 2024-11-07T23:46:54Z | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2022-12-30 | 
| dc.type.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/monograph | 
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | 
| status_str | publishedVersion | 
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv | Ramos Castro, C. R. (2022). El software libre y la innovación de teorías de aprendizaje (monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8530 | 
| identifier_str_mv | Ramos Castro, C. R. (2022). El software libre y la innovación de teorías de aprendizaje (monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú | 
| url | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8530 | 
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| dc.rights.*.fl_str_mv | Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional | 
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ | 
| dc.format.es_PE.fl_str_mv | application/pdf | 
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle | 
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv | PE | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE | 
| instname_str | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle | 
| instacron_str | UNE | 
| institution | UNE | 
| reponame_str | UNE-Institucional | 
| collection | UNE-Institucional | 
| bitstream.url.fl_str_mv | https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/2cbb106c-1ef3-4e22-9c43-df79f721602f/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/11025926-080c-4570-b340-d3f38526b223/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/748e35a0-9104-4d6c-847f-2bff5ec0e072/download | 
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 1e2a55f1a0ea95cd39371c892fd8b679 d28e8be668d48ddf0d01cc9447b3da53 4e909b72ef9c982c7b2bbc5332533122 | 
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | MD5 MD5 MD5 | 
| repository.name.fl_str_mv | Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle | 
| repository.mail.fl_str_mv | bdigital@metabiblioteca.com | 
| _version_ | 1846704288155303936 | 
| spelling | PublicationRamos Castro, Christian Romulo2023-08-17T16:08:55Z2024-11-07T23:46:54Z2023-08-17T16:08:55Z2024-11-07T23:46:54Z2022-12-30Ramos Castro, C. R. (2022). El software libre y la innovación de teorías de aprendizaje (monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perúhttps://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8530El objetivo de este trabajo de investigación es mostrar al lector que existe plataformas gratuitas en el campo de la informática. En el inicio de la era de la información, el software en ese entonces era considerado como un adicional que los primeros desarrolladores de ordenadores facilitaban a sus usuarios. Era un periodo donde era normal que los desarrolladores de software compartían libremente sus programas sin ningún tipo de restricciones, pero en la década de los 80` el escenario empezó a cambiar y los ordenadores de aquel entonces comenzaron a usar sistemas operativos exclusivos obligando a sus usuarios a admitir las condiciones que restringían a hacer modificaciones a la estructura fuente de los distintos softwares. Actualmente la tecnología se ha expandido de tal manera que ha llegado a los distintos niveles sociales, generando que las más grandes corporaciones desarrolladores de software acaparen el mercado tanto en la distribución como en el comercio a nivel global. Esta acción ha dado como consecuencia al nacimiento del software libre que se puede decir a nivel de protesta, ya que ha permitido al usuario desarrollar su creatividad modificando el código fuente de acuerdo a su necesidad liberándose de las condiciones restrictivas que impedían realizar dichos cambios. Con la era digital se dan cambios en la educación que llevan a adoptar nuevas estrategias para que los estudiantes logren ganar conocimientos, pero sin olvidar la base de las teorías de aprendizaje. El conocimiento que nos ofrecen las teorías de aprendizaje se ven influenciadas por la influencia de la tecnología en los procesos de enseñanza aprendizaje.The objective of this research work is to show the reader that there are free platforms in the field of computing. At the dawn of the information age, software was then regarded as an add-on that early computer developers provided to their users. It was a period where it was normal for software developers to freely share their programs without any kind of restrictions, but in the 80s the scenario began to change and the computers of that time began to use exclusive operating systems, forcing their users to to admit the conditions that restricted making modifications to the source structure of the different software. Currently, technology has expanded in such a way that it has reached different social levels, causing the largest software developer corporations to monopolize the market both in distribution and in commerce globally. This action has resulted in the birth of free software that can be said at the level of protest, since it has allowed the user to develop their creativity by modifying the source code according to their need, freeing themselves from the restrictive conditions that prevented making such changes. With the digital age there are changes in education that lead to the adoption of new strategies so that students can gain knowledge, but without forgetting the basis of learning theories. The knowledge that learning theories offer us is influenced by the influence of technology in the teaching-learning processes.Escuela Profesional de Electrónica y TelecomunicacionesTecnología y soportes educativosChosicaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01El software libre y la innovación de teorías de aprendizajeinfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEElectrónica e InformáticaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de TecnologíaTítulo Profesional de Licenciado en Educación46894974131216Soria Cuellar, Fidel TadeoMoreno Casachagua, Humberto RaúlFlores Carazas, Ruben Edwardhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalORIGINALMONOGRAFIA---RAMOS-CASTRO-CHRISTIAN-ROMULO---FATEC(1º).pdfapplication/pdf2535506https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/2cbb106c-1ef3-4e22-9c43-df79f721602f/download1e2a55f1a0ea95cd39371c892fd8b679MD51TEXTMONOGRAFIA---RAMOS-CASTRO-CHRISTIAN-ROMULO---FATEC(1º).pdf.txtMONOGRAFIA---RAMOS-CASTRO-CHRISTIAN-ROMULO---FATEC(1º).pdf.txtExtracted texttext/plain88008https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/11025926-080c-4570-b340-d3f38526b223/downloadd28e8be668d48ddf0d01cc9447b3da53MD52THUMBNAILMONOGRAFIA---RAMOS-CASTRO-CHRISTIAN-ROMULO---FATEC(1º).pdf.jpgMONOGRAFIA---RAMOS-CASTRO-CHRISTIAN-ROMULO---FATEC(1º).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6791https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/748e35a0-9104-4d6c-847f-2bff5ec0e072/download4e909b72ef9c982c7b2bbc5332533122MD5320.500.14039/8530oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/85302024-11-15 04:00:20.758http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com | 
| score | 12.825565 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            