El clima, caracteres, causas, clasificación, fenómenos y alteraciones climáticas. Aplicación didáctica

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación fue titulada: “El clima, caracteres, causas, clasificación, fenómenos y alteraciones climáticas”, nos brinda un decálogo sustancioso sobre la importancia que tiene la meteorología y la climatología, el cambio de temperatura, el clima, sus factores y eleme...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Martinez Lozada, Coraima Stefany
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6857
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6857
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo de investigación fue titulada: “El clima, caracteres, causas, clasificación, fenómenos y alteraciones climáticas”, nos brinda un decálogo sustancioso sobre la importancia que tiene la meteorología y la climatología, el cambio de temperatura, el clima, sus factores y elementos que intervienen, gracias a esto tener una noción clara en el estudio físico y químico que intervienen en el clima. Según Rodríguez (1983) define a la meteorología como una “ciencia encargada del estudio de la atmósfera, de sus propiedades y de los fenómenos que en ella tienen lugar, llamados meteoros variables como la temperatura, presión atmosférica, humedad, las cuales varían tanto en el espacio como en el tiempo” (p.9). Bajo estas circunstancias, la meteorología cumple un papel muy importante de auxiliador de la climatología. Para Mijares (2020) afirmó que en las empresas industriales, el individuo utiliza un sin número de sintetizastes, con referencia a aquellos gases que se utilizan en los aerosoles y en el sistema de refrigeración, o sea, estos clorofluorocarbonos al descomponerse en el aire pueden perjudicar a la capa de ozono. En ese contexto, puede sufrir algunos adelgazamientos, la capa de ozono, debido a las liberaciones de los elementos químicos del cloro y el bromo que son los únicos que dañan y esquilman el ozono por las siguientes cusas: Puede ser por la erupción volcánica, la corriente de aire de la estratósfera, por las actividades del Sol, por la baja temperatura del invierno que ocasiona que hace que aumente el nivel de cloro y bromo son elementos químicos fuertes que esquilman la capa de ozono. Por ello, que en la Antártida Sur, se puede apreciar la originalidad del agujero de ozono, en ese lugar el frío es insoportable y una gran cantidad de luz acelera la transformación de los gases en cloro. Algunos investigadores afirman que en la Antártida, es el continente con menos ozono en la corteza terrestre.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).