Implementación de inteligencia de negocios en el área de ventas siguiendo la metodología SCRUM. Caso empresa del sector de productos no tradicionales de exportación.
Descripción del Articulo
El objetivo del presente trabajo de investigación es mostrar un sistema de ventas empleando la metodología SCRUM con el fin de mejorar la efectividad del sistema de venta de productos en la compañía San Roque S.A. La mayoría de las compañías producen, guardan y gestionan grandes volúmenes de informa...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/11278 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/11278 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.03 |
Sumario: | El objetivo del presente trabajo de investigación es mostrar un sistema de ventas empleando la metodología SCRUM con el fin de mejorar la efectividad del sistema de venta de productos en la compañía San Roque S.A. La mayoría de las compañías producen, guardan y gestionan grandes volúmenes de información de todas sus operaciones. Esta información se documenta dentro de la compañía mediante aplicaciones de administración de registros cada vez más sofisticados y anticuados. Hay diversas maneras de obtener información de los registros, incorporarlos en las organizaciones y otorgarles el valor que merecen para su uso en beneficio empresarial. Actualmente, los datos nos brindan una mayor comprensión de nuestro negocio, cliente, mercado y competencia, con el fin de tener una empresa altamente lucrativa. La inteligencia empresarial permite obtener una visión más clara a los tomadores de decisiones del negocio mediante el análisis y monitoreo de indicadores clave de gestión. Este enfoque aporta múltiples beneficios a las organizaciones, entre ellos, el fortalecimiento de su competitividad en el mercado |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).