La teoría de rección y ligamento

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer que el estudio de la gramática generativa surge por los años 50, con el texto Estructuras sintácticas publicado por Noam Chomsky, en oposición al modelo conductista. Según Saussure el lenguaje es una institución social aprendido de memori...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tolentino Liberato, Manela Santa Eugenia
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8913
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8913
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNEI_2f620f79674cba2123ef04d4f150bf5f
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8913
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
dc.title.es_PE.fl_str_mv La teoría de rección y ligamento
title La teoría de rección y ligamento
spellingShingle La teoría de rección y ligamento
Tolentino Liberato, Manela Santa Eugenia
Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short La teoría de rección y ligamento
title_full La teoría de rección y ligamento
title_fullStr La teoría de rección y ligamento
title_full_unstemmed La teoría de rección y ligamento
title_sort La teoría de rección y ligamento
author Tolentino Liberato, Manela Santa Eugenia
author_facet Tolentino Liberato, Manela Santa Eugenia
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Tolentino Liberato, Manela Santa Eugenia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Rendimiento académico
topic Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer que el estudio de la gramática generativa surge por los años 50, con el texto Estructuras sintácticas publicado por Noam Chomsky, en oposición al modelo conductista. Según Saussure el lenguaje es una institución social aprendido de memoria, por imitación; esta idea fue refutada por Chomsky, quien sostiene que el lenguaje es innato, herencia genética que el hombre trae al nacer y forma parte de la dotación biológica humana. Este trabajo sobre la Gramática Generativo-Transformacional, modelo de Rección y Ligamiento tiene su fundamento epistemológico en la Gramática Universal (GU). Chomsky ha manifestado que el paradigma lingüístico ha pasado por muchas modificaciones hasta llegar a su estado actual. La teoría generativa es mucho más prominente en su trato de la sintaxis generativa-revolucionaria; a lo largo del tiempo, la concepción generativa de Chomsky ha cambiado varias veces y ha terminado reformulado distintas versiones sobre la teoría lingüística generativa. La Teoría de Rección y Ligamento es la más utilizada y apropiada para designar la teoría gramatical generativa de Chomsky, cuyos principios son fijados por la GU. Él mismo ha descartado la designación generativa por considerarla errónea, sugiriendo más bien Teoría de Rección y Ligamiento. Por eso, en este trabajo se ha desarrollado el modelo propuesto durante los años ochenta, con vigencia hasta la actualidad. La última propuesta es el Programa Minimalista que, según Chomsky y Luigi Rizzi, es una teoría que todavía no está muy comprendida por la comunidad académica. Resulta evidente que el desarrollo del modelo de Rección y Ligamiento involucre temas específicos de la lingüística desarrollada por Chomsky desde la década de los 80. Desde entonces ha evolucionado en medio de las tendencias que, en cualquier caso, se desvían en mayor o menor medida del modelo generativista, hasta el punto de parecer contrapuesto a la Teoría Principios y Parámetros (TPP).
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-10-27T20:32:58Z
2024-11-07T22:43:01Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-10-27T20:32:58Z
2024-11-07T22:43:01Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-01-19
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Tolentino Liberato, M. S. E. (2021). La teoría de rección y ligamento (monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8913
identifier_str_mv Tolentino Liberato, M. S. E. (2021). La teoría de rección y ligamento (monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8913
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/aeab4f63-da8c-4ab5-a6fb-e4d66f545c3b/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/44203a32-7b71-454b-a282-f58580b3c8f4/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/8b1f2e49-be68-4d89-989d-f420afac9e1e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 528734362378946f38a95a614870e613
9e30d7329a092cec3747889b2a5b7072
425dc2204b8dc73ab57fe163b46137f0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1846704515720413184
spelling PublicationTolentino Liberato, Manela Santa Eugenia2023-10-27T20:32:58Z2024-11-07T22:43:01Z2023-10-27T20:32:58Z2024-11-07T22:43:01Z2021-01-19Tolentino Liberato, M. S. E. (2021). La teoría de rección y ligamento (monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perúhttps://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8913El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer que el estudio de la gramática generativa surge por los años 50, con el texto Estructuras sintácticas publicado por Noam Chomsky, en oposición al modelo conductista. Según Saussure el lenguaje es una institución social aprendido de memoria, por imitación; esta idea fue refutada por Chomsky, quien sostiene que el lenguaje es innato, herencia genética que el hombre trae al nacer y forma parte de la dotación biológica humana. Este trabajo sobre la Gramática Generativo-Transformacional, modelo de Rección y Ligamiento tiene su fundamento epistemológico en la Gramática Universal (GU). Chomsky ha manifestado que el paradigma lingüístico ha pasado por muchas modificaciones hasta llegar a su estado actual. La teoría generativa es mucho más prominente en su trato de la sintaxis generativa-revolucionaria; a lo largo del tiempo, la concepción generativa de Chomsky ha cambiado varias veces y ha terminado reformulado distintas versiones sobre la teoría lingüística generativa. La Teoría de Rección y Ligamento es la más utilizada y apropiada para designar la teoría gramatical generativa de Chomsky, cuyos principios son fijados por la GU. Él mismo ha descartado la designación generativa por considerarla errónea, sugiriendo más bien Teoría de Rección y Ligamiento. Por eso, en este trabajo se ha desarrollado el modelo propuesto durante los años ochenta, con vigencia hasta la actualidad. La última propuesta es el Programa Minimalista que, según Chomsky y Luigi Rizzi, es una teoría que todavía no está muy comprendida por la comunidad académica. Resulta evidente que el desarrollo del modelo de Rección y Ligamiento involucre temas específicos de la lingüística desarrollada por Chomsky desde la década de los 80. Desde entonces ha evolucionado en medio de las tendencias que, en cualquier caso, se desvían en mayor o menor medida del modelo generativista, hasta el punto de parecer contrapuesto a la Teoría Principios y Parámetros (TPP).The objective of this research work is to make known that the study of generative grammar emerged in the 1950s, with the text Syntactic Structures published by Noam Chomsky, in opposition to the behaviorist model. According to Saussure, language is a social institution learned by heart, by imitation; This idea was refuted by Chomsky, who maintains that language is innate, a genetic inheritance that man brings at birth and is part of the human biological endowment. This work on Generative-Transformational Grammar, Reaction and Linkage model, has its epistemological foundation in Universal Grammar (UG). Chomsky has stated that the linguistic paradigm has gone through many modifications to reach its current state. Generative theory is much more prominent in its treatment of generative-revolutionary syntax; Over time, Chomsky's generative conception has changed several times and he has ended up reformulating different versions of generative linguistic theory. The Theory of Rection and Ligament is the most used and appropriate to designate Chomsky's generative grammatical theory, whose principles are established by UG. He himself has discarded the generative designation as erroneous, suggesting rather Reaction and Linkage Theory. For this reason, in this work the proposed model has been developed during the eighties, valid until today. The last proposal is the Minimalist Program which, according to Chomsky and Luigi Rizzi, is a theory that is still not well understood by the academic community. It is evident that the development of the Reaction and Linkage model involves specific topics of linguistics developed by Chomsky since the 1980s. Since then it has evolved amidst trends that, in any case, deviate to a greater or lesser extent from the generativist model, to the point of seeming opposed to the Theory of Principles and Parameters (TPP).Escuela Profesional de Humanidades y Lenguas NativasMetodologías y evaluación educativaChosicaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01La teoría de rección y ligamentoinfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNELengua Española - LiteraturaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Ciencias Sociales y HumanidadesTítulo Profesional de Licenciado en Educación22502452199636Quiroz Rivasplata, Octavo RafaelIdrogo Barboza, GloriaCarrasco Paredes, Nohimy Edithhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalORIGINALMONOGRAFIA---TOLENTINO-LIBERATO-MANELA-SANTA-EUGENIA---FCSYH---ACTUALIZACIÓN.pdfapplication/pdf2196266https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/aeab4f63-da8c-4ab5-a6fb-e4d66f545c3b/download528734362378946f38a95a614870e613MD51TEXTMONOGRAFIA---TOLENTINO-LIBERATO-MANELA-SANTA-EUGENIA---FCSYH---ACTUALIZACIÓN.pdf.txtMONOGRAFIA---TOLENTINO-LIBERATO-MANELA-SANTA-EUGENIA---FCSYH---ACTUALIZACIÓN.pdf.txtExtracted texttext/plain102114https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/44203a32-7b71-454b-a282-f58580b3c8f4/download9e30d7329a092cec3747889b2a5b7072MD52THUMBNAILMONOGRAFIA---TOLENTINO-LIBERATO-MANELA-SANTA-EUGENIA---FCSYH---ACTUALIZACIÓN.pdf.jpgMONOGRAFIA---TOLENTINO-LIBERATO-MANELA-SANTA-EUGENIA---FCSYH---ACTUALIZACIÓN.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7516https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/8b1f2e49-be68-4d89-989d-f420afac9e1e/download425dc2204b8dc73ab57fe163b46137f0MD5320.500.14039/8913oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/89132024-11-15 04:33:53.309http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
score 12.837576
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).