La teoría de rección y ligamento

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer que el estudio de la gramática generativa surge por los años 50, con el texto Estructuras sintácticas publicado por Noam Chomsky, en oposición al modelo conductista. Según Saussure el lenguaje es una institución social aprendido de memori...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tolentino Liberato, Manela Santa Eugenia
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8913
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8913
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer que el estudio de la gramática generativa surge por los años 50, con el texto Estructuras sintácticas publicado por Noam Chomsky, en oposición al modelo conductista. Según Saussure el lenguaje es una institución social aprendido de memoria, por imitación; esta idea fue refutada por Chomsky, quien sostiene que el lenguaje es innato, herencia genética que el hombre trae al nacer y forma parte de la dotación biológica humana. Este trabajo sobre la Gramática Generativo-Transformacional, modelo de Rección y Ligamiento tiene su fundamento epistemológico en la Gramática Universal (GU). Chomsky ha manifestado que el paradigma lingüístico ha pasado por muchas modificaciones hasta llegar a su estado actual. La teoría generativa es mucho más prominente en su trato de la sintaxis generativa-revolucionaria; a lo largo del tiempo, la concepción generativa de Chomsky ha cambiado varias veces y ha terminado reformulado distintas versiones sobre la teoría lingüística generativa. La Teoría de Rección y Ligamento es la más utilizada y apropiada para designar la teoría gramatical generativa de Chomsky, cuyos principios son fijados por la GU. Él mismo ha descartado la designación generativa por considerarla errónea, sugiriendo más bien Teoría de Rección y Ligamiento. Por eso, en este trabajo se ha desarrollado el modelo propuesto durante los años ochenta, con vigencia hasta la actualidad. La última propuesta es el Programa Minimalista que, según Chomsky y Luigi Rizzi, es una teoría que todavía no está muy comprendida por la comunidad académica. Resulta evidente que el desarrollo del modelo de Rección y Ligamiento involucre temas específicos de la lingüística desarrollada por Chomsky desde la década de los 80. Desde entonces ha evolucionado en medio de las tendencias que, en cualquier caso, se desvían en mayor o menor medida del modelo generativista, hasta el punto de parecer contrapuesto a la Teoría Principios y Parámetros (TPP).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).