Cambios y transformaciones lingüísticas en la jerga como construcción idiomática
Descripción del Articulo
La investigación denominada Cambios y transformaciones lingüísticas en la jerga como construcción idiomática parte del problema ¿Cuáles son los cambios y transformaciones lingüísticas en la jerga como construcción idiomática? Por lo tanto, la tesis tuvo como objetivo principal analizar este proceso....
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/913 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/913 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cambios Lengua Estándar Subestándar Lingüística Jerga Construcción Idioma |
| Sumario: | La investigación denominada Cambios y transformaciones lingüísticas en la jerga como construcción idiomática parte del problema ¿Cuáles son los cambios y transformaciones lingüísticas en la jerga como construcción idiomática? Por lo tanto, la tesis tuvo como objetivo principal analizar este proceso. El método de investigación utilizado es cualitativo, porque se dan a partir de hechos que ocurren en situaciones reales y concretas de la lengua; obteniendo referencias a partir de documentos escritos, documentos materiales; el análisis está basado en un modelo hermenéutico. Por lo tanto, hemos utilizado a los métodos descriptivo, inductivo, analítico y explicativo. El diseño es de naturaleza heurística y de análisis documental‖. La muestra es selectiva y comprende lo más resaltante de la documentación oral, escrita y material. Se utilizó las técnicas del fichaje, de observación y de lectura analítica. Finalmente concluimos que la jerga juvenil presenta cambios y transformaciones lingüísticas como: aféresis, metátesis, apócope, síncopa, paragoge, sinonimia, metaforización, trastocamiento silábico. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).