Enfermedades más frecuentes: SIDA. Características. Formas de contagio, prevención y tratamiento
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación fue desde su creación, las Naciones Unidas viene apoyando firmemente, en las campañas de divulgación y en la protección de la salud en todo el mundo. La Organización Mundial de la Salud (OMS) es un ente que está al frente de esta actividad dentro de la ON...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7382 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7382 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00 |
Sumario: | El objetivo de este trabajo de investigación fue desde su creación, las Naciones Unidas viene apoyando firmemente, en las campañas de divulgación y en la protección de la salud en todo el mundo. La Organización Mundial de la Salud (OMS) es un ente que está al frente de esta actividad dentro de la ONU. Establece un canal de coordinación con los principales establecimientos de salud de las naciones que son parte de la ONU, ejecutan acciones simultáneas y privados para resolver o mitigar, los problemas de salud del planeta tierra. En un primera actuación, se estableció que las prioridades de la OMS serían la malaria, la salud de las damas y los niños, la tuberculosis, los males venéreos, la alimentación y la contaminación ambiental. Hoy, la OMS sigue laborando en estos asuntos, ligado con otras dolencias como el VIH/SIDA, la diabetes, el cáncer y afecciones emergentes y reemergentes. Existen registros técnicos de las enfermedades procesadas por la OMD y que son entendibles y manejables, a cargo no necesariamente de personas no necesariamente preparadas en el campo de la salud. Así la población está al tanto de los síntomas y tratamientos de las enfermedades. En muchos países del planeta tierra, existe enfermedades totalmente controladas, en otros constituyen la causa de elevados índices de morbilidad. En los años ochenta del milenio pasado apareció problema preocupante de salud: el SIDA, que se convirtió en una pandemia de carácter universal. Esta realidad advirtió a los centros de salud pública, para tomar conocimiento de las causas, procesos de transmisión y tratamiento de este flagelo. Actualmente es un tema difícil de resolver, aun así, está controlado en muchas regiones. La importancia de la salud pública en el Perú debe ser una preocupación primaria del Estado peruano, por lo que la información respecto a las enfermedades debe ser oportuna. Los espacios donde el estado debe propiciar y difundir conocimientos al respecto, es en las instituciones educativas. Por eso es que el Ministerio de Educación debe diseñar un currículo en el que este tema tenga una vital importancia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).