Gestión de proyectos sostenibles e intervención de stakeholders. Caso práctico: empresa privada.

Descripción del Articulo

Actualmente se vive la preocupación acerca de los efectos que las industrias y organizaciones ocasionan al planeta y cómo impacta esto en el bienestar de la sociedad. Es por ello que esta monografía aborda los fundamentos teóricos para comprender el inicio de la gestión sostenible de proyecto y cómo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guillen Garfias, Mercedes Kiara
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7032
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7032
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
id UNEI_2de27f7e92f95dc4a451e72b45d27f17
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7032
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
spelling PublicationGuillen Garfias, Mercedes Kiara2022-08-05T00:08:17Z2024-11-07T23:04:54Z2022-08-05T00:08:17Z2024-11-07T23:04:54Z2021-11-02Guillen Garfias, M. K. (2021). Gestión de proyectos sostenibles e intervención de stakeholders. Caso práctico: empresa privada. ( Monografía de Pregrado ). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7032Actualmente se vive la preocupación acerca de los efectos que las industrias y organizaciones ocasionan al planeta y cómo impacta esto en el bienestar de la sociedad. Es por ello que esta monografía aborda los fundamentos teóricos para comprender el inicio de la gestión sostenible de proyecto y cómo estos impactan en los Stakeholders, llamados también grupos de interés y las consecuencias de que estos intervengan en su proceso de sostenibilidad. Desde el reconocimiento de los distintos factores a tomar en cuenta para llegar a ser una empresa u organización sostenible hasta la identificación de métodos para lograr este objetivo. La sostenibilidad es un término que ha tomado importancia en lo que va los años, sin embargo, la sostenibilidad significa más que algo en tendencia, las empresas u organizaciones son capaces de contribuir al cambio positivo en la sociedad. Esta monografía tiene como objetivo comprender la sostenibilidad y la aplicación en proyecto, así como la intervención de los grupos de interés que tienen las empresas las cuales también son comprometidas a este cambio. El capítulo I, titulado Sostenibilidad y Gestión de Proyectos Sostenibles, contiene bases teóricas para entender el término sostenibilidad que es aplicado en toda esta monografía, así como sus diferentes aplicaciones en el entorno como son; Sostenibilidad Empresarial en el entorno ambiental, económico y social. Este capítulo contiene también bases teóricas que no informan desde cuando se aplica el término “Proyecto Sostenible” como también se identifican distintos métodos para identificar un proyecto sostenible y cómo gestionar un proyecto para lograr que sea sostenible.application/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02Gestión de proyectos sostenibles e intervención de stakeholders. Caso práctico: empresa privada.info:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEAdministración de EmpresasUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Ciencias EmpresarialesTítulo Profesional de Licenciado en Administración de Empresas71611386413056Salas Pittman, Quintter LarryZubieta Zúñiga de Perea, ZhenyaEspinoza Espinoza, Alindor Fernandohttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalORIGINALGestión-de-proyectos-sostenibles-(Guillen-G-2º-)-.pdfapplication/pdf1919494https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/f702fc0b-8c43-4d0f-b91a-f90ad9411ca5/downloadd1041b9e73245d132b0d23602478d766MD51TEXTGestión-de-proyectos-sostenibles-(Guillen-G-2º-)-.pdf.txtGestión-de-proyectos-sostenibles-(Guillen-G-2º-)-.pdf.txtExtracted texttext/plain101466https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/a66b4462-d3e6-49f6-9f74-1b3e022a546d/download472ff9ab19457c3ed2db1140bcc41978MD52THUMBNAILGestión-de-proyectos-sostenibles-(Guillen-G-2º-)-.pdf.jpgGestión-de-proyectos-sostenibles-(Guillen-G-2º-)-.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7648https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/efb30c07-f92b-4fc3-8a96-01f1eeeb77a4/download0f8122bb63c47fbf82755054191442fbMD5320.500.14039/7032oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/70322024-11-15 04:35:21.406http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Gestión de proyectos sostenibles e intervención de stakeholders. Caso práctico: empresa privada.
title Gestión de proyectos sostenibles e intervención de stakeholders. Caso práctico: empresa privada.
spellingShingle Gestión de proyectos sostenibles e intervención de stakeholders. Caso práctico: empresa privada.
Guillen Garfias, Mercedes Kiara
Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
title_short Gestión de proyectos sostenibles e intervención de stakeholders. Caso práctico: empresa privada.
title_full Gestión de proyectos sostenibles e intervención de stakeholders. Caso práctico: empresa privada.
title_fullStr Gestión de proyectos sostenibles e intervención de stakeholders. Caso práctico: empresa privada.
title_full_unstemmed Gestión de proyectos sostenibles e intervención de stakeholders. Caso práctico: empresa privada.
title_sort Gestión de proyectos sostenibles e intervención de stakeholders. Caso práctico: empresa privada.
author Guillen Garfias, Mercedes Kiara
author_facet Guillen Garfias, Mercedes Kiara
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Guillen Garfias, Mercedes Kiara
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Rendimiento académico
topic Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
description Actualmente se vive la preocupación acerca de los efectos que las industrias y organizaciones ocasionan al planeta y cómo impacta esto en el bienestar de la sociedad. Es por ello que esta monografía aborda los fundamentos teóricos para comprender el inicio de la gestión sostenible de proyecto y cómo estos impactan en los Stakeholders, llamados también grupos de interés y las consecuencias de que estos intervengan en su proceso de sostenibilidad. Desde el reconocimiento de los distintos factores a tomar en cuenta para llegar a ser una empresa u organización sostenible hasta la identificación de métodos para lograr este objetivo. La sostenibilidad es un término que ha tomado importancia en lo que va los años, sin embargo, la sostenibilidad significa más que algo en tendencia, las empresas u organizaciones son capaces de contribuir al cambio positivo en la sociedad. Esta monografía tiene como objetivo comprender la sostenibilidad y la aplicación en proyecto, así como la intervención de los grupos de interés que tienen las empresas las cuales también son comprometidas a este cambio. El capítulo I, titulado Sostenibilidad y Gestión de Proyectos Sostenibles, contiene bases teóricas para entender el término sostenibilidad que es aplicado en toda esta monografía, así como sus diferentes aplicaciones en el entorno como son; Sostenibilidad Empresarial en el entorno ambiental, económico y social. Este capítulo contiene también bases teóricas que no informan desde cuando se aplica el término “Proyecto Sostenible” como también se identifican distintos métodos para identificar un proyecto sostenible y cómo gestionar un proyecto para lograr que sea sostenible.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-08-05T00:08:17Z
2024-11-07T23:04:54Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-08-05T00:08:17Z
2024-11-07T23:04:54Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-11-02
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Guillen Garfias, M. K. (2021). Gestión de proyectos sostenibles e intervención de stakeholders. Caso práctico: empresa privada. ( Monografía de Pregrado ). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7032
identifier_str_mv Guillen Garfias, M. K. (2021). Gestión de proyectos sostenibles e intervención de stakeholders. Caso práctico: empresa privada. ( Monografía de Pregrado ). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7032
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/f702fc0b-8c43-4d0f-b91a-f90ad9411ca5/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/a66b4462-d3e6-49f6-9f74-1b3e022a546d/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/efb30c07-f92b-4fc3-8a96-01f1eeeb77a4/download
bitstream.checksum.fl_str_mv d1041b9e73245d132b0d23602478d766
472ff9ab19457c3ed2db1140bcc41978
0f8122bb63c47fbf82755054191442fb
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1842265969199677440
score 12.924724
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).