Gestión de proyectos sostenibles e intervención de stakeholders. Caso práctico: empresa privada.
Descripción del Articulo
Actualmente se vive la preocupación acerca de los efectos que las industrias y organizaciones ocasionan al planeta y cómo impacta esto en el bienestar de la sociedad. Es por ello que esta monografía aborda los fundamentos teóricos para comprender el inicio de la gestión sostenible de proyecto y cómo...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7032 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7032 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | Actualmente se vive la preocupación acerca de los efectos que las industrias y organizaciones ocasionan al planeta y cómo impacta esto en el bienestar de la sociedad. Es por ello que esta monografía aborda los fundamentos teóricos para comprender el inicio de la gestión sostenible de proyecto y cómo estos impactan en los Stakeholders, llamados también grupos de interés y las consecuencias de que estos intervengan en su proceso de sostenibilidad. Desde el reconocimiento de los distintos factores a tomar en cuenta para llegar a ser una empresa u organización sostenible hasta la identificación de métodos para lograr este objetivo. La sostenibilidad es un término que ha tomado importancia en lo que va los años, sin embargo, la sostenibilidad significa más que algo en tendencia, las empresas u organizaciones son capaces de contribuir al cambio positivo en la sociedad. Esta monografía tiene como objetivo comprender la sostenibilidad y la aplicación en proyecto, así como la intervención de los grupos de interés que tienen las empresas las cuales también son comprometidas a este cambio. El capítulo I, titulado Sostenibilidad y Gestión de Proyectos Sostenibles, contiene bases teóricas para entender el término sostenibilidad que es aplicado en toda esta monografía, así como sus diferentes aplicaciones en el entorno como son; Sostenibilidad Empresarial en el entorno ambiental, económico y social. Este capítulo contiene también bases teóricas que no informan desde cuando se aplica el término “Proyecto Sostenible” como también se identifican distintos métodos para identificar un proyecto sostenible y cómo gestionar un proyecto para lograr que sea sostenible. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).