Locus de control y metas de aprendizaje en estudiantes del Instituto Tecnológico CESCA - Sede San Juan de Miraflores - 2016
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo Determinar la relación existente entre el locus de control predominante y las metas de aprendizaje en estudiantes del Instituto Tecnológico CESCA – Sede San Juan de Miraflores- 2016. La investigación fue descriptiva como un diseño correlacional . Se selec...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/974 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/974 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Escala de Locus de Control Interno-Externo Metas de aprendizaje Valoración |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo Determinar la relación existente entre el locus de control predominante y las metas de aprendizaje en estudiantes del Instituto Tecnológico CESCA – Sede San Juan de Miraflores- 2016. La investigación fue descriptiva como un diseño correlacional . Se seleccionó una muestra de 100 estudiantes de las carreras de Secretariado Ejecutivo Computarizado, Administración de Empresas, Contabilidad, Computación e Informática, Marketing y Publicidad del Instituto Tecnológico CESCA a dicha muestra se les aplicó el Escala de Locus de Control Interno-Externo de Rotter y el Cuestionario de Metas Académicas (C.M.A.) elaborado, en función de la teoría de Dweck, por Hayamizu y Weiner (1991). El análisis estadístico de los datos obtenidos permite arribar a la siguiente conclusión: Existe una correlación moderada y positiva, estadísticamente significativa entre el locus de control y las metas de aprendizaje en los estudiantes del Instituto Tecnológico CESCA de la sede San Juan de Miraflores primando la idea de la internalidad, en la que se supone que los resultados que se obtienen sean contingentes o causados por la conducta de los sujetos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).