Hábitos alimentarios: conceptualización, factores que influyen en los deficientes hábitos alimentarios, consecuencias en la salud

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación es tratar sobre los hábitos alimentarios, factores que influyen en los deficientes hábitos alimentarios, consecuencias en la salud. Por tal motivo se realiza una revisión sobre los factores culturales, sociales, medios de comunicación, patrones culturales...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamán Vila, Elida
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5621
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5621
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento academico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNEI_2c4fd114b5bae7675a54797a52645e7b
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5621
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
dc.title.es_PE.fl_str_mv Hábitos alimentarios: conceptualización, factores que influyen en los deficientes hábitos alimentarios, consecuencias en la salud
title Hábitos alimentarios: conceptualización, factores que influyen en los deficientes hábitos alimentarios, consecuencias en la salud
spellingShingle Hábitos alimentarios: conceptualización, factores que influyen en los deficientes hábitos alimentarios, consecuencias en la salud
Huamán Vila, Elida
Rendimiento academico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Hábitos alimentarios: conceptualización, factores que influyen en los deficientes hábitos alimentarios, consecuencias en la salud
title_full Hábitos alimentarios: conceptualización, factores que influyen en los deficientes hábitos alimentarios, consecuencias en la salud
title_fullStr Hábitos alimentarios: conceptualización, factores que influyen en los deficientes hábitos alimentarios, consecuencias en la salud
title_full_unstemmed Hábitos alimentarios: conceptualización, factores que influyen en los deficientes hábitos alimentarios, consecuencias en la salud
title_sort Hábitos alimentarios: conceptualización, factores que influyen en los deficientes hábitos alimentarios, consecuencias en la salud
author Huamán Vila, Elida
author_facet Huamán Vila, Elida
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Huamán Vila, Elida
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Rendimiento academico
topic Rendimiento academico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El objetivo de este trabajo de investigación es tratar sobre los hábitos alimentarios, factores que influyen en los deficientes hábitos alimentarios, consecuencias en la salud. Por tal motivo se realiza una revisión sobre los factores culturales, sociales, medios de comunicación, patrones culturales que afecta negativamente en la alimentación en donde se considera una serie de aspectos: tipo de alimento ingerido, de preparado, características de la alimentación, horario de régimen alimentario, lugar de alimentación entre otros y las consecuencias en la salud por el exceso de ingesta de alimento, consumo de alimentos no saludables, alimentos con alto contenido de grasas saturadas, azúcares refinados, sales y poca fibra cuyo cuales su consumo habitual puede causar enfermedades carenciales como deficiencia de vitaminas y minerales, sobre peso, obesidad son riesgos para la salud y constituye una puerta de entrada para una serie de enfermedades como diabetes, cardiovasculares, respiratorios, gastrointestinales, mentales entre otros.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-10-15T18:20:16Z
2024-11-07T23:29:43Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-10-15T18:20:16Z
2024-11-07T23:29:43Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-01-16
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Huamán Vila, E. (2020). Hábitos alimentarios: conceptualización, factores que influyen en los deficientes hábitos alimentarios, consecuencias en la salud (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5621
identifier_str_mv Huamán Vila, E. (2020). Hábitos alimentarios: conceptualización, factores que influyen en los deficientes hábitos alimentarios, consecuencias en la salud (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5621
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/5f5e7ac2-2865-4054-9045-a850f3293fee/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/ff28b1d7-d84b-453a-9fc2-6221af4d1b34/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/a2a62c2c-a10d-4349-a931-5de90e17d335/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 3d639a358ca9b2621bd34dbcd7af62b3
0526a25d32152f8e06e6a6f5b80aa2d3
ed61f1404061e19723681d5bfe325e02
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1846070153026994176
spelling PublicationHuamán Vila, Elida2021-10-15T18:20:16Z2024-11-07T23:29:43Z2021-10-15T18:20:16Z2024-11-07T23:29:43Z2020-01-16Huamán Vila, E. (2020). Hábitos alimentarios: conceptualización, factores que influyen en los deficientes hábitos alimentarios, consecuencias en la salud (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5621El objetivo de este trabajo de investigación es tratar sobre los hábitos alimentarios, factores que influyen en los deficientes hábitos alimentarios, consecuencias en la salud. Por tal motivo se realiza una revisión sobre los factores culturales, sociales, medios de comunicación, patrones culturales que afecta negativamente en la alimentación en donde se considera una serie de aspectos: tipo de alimento ingerido, de preparado, características de la alimentación, horario de régimen alimentario, lugar de alimentación entre otros y las consecuencias en la salud por el exceso de ingesta de alimento, consumo de alimentos no saludables, alimentos con alto contenido de grasas saturadas, azúcares refinados, sales y poca fibra cuyo cuales su consumo habitual puede causar enfermedades carenciales como deficiencia de vitaminas y minerales, sobre peso, obesidad son riesgos para la salud y constituye una puerta de entrada para una serie de enfermedades como diabetes, cardiovasculares, respiratorios, gastrointestinales, mentales entre otros.The objective of this research work is to deal with eating habits, factors that influence poor eating habits, and health consequences. For this reason, a review is carried out on the cultural and social factors, the media, cultural patterns that negatively affect the diet, where a series of aspects is considered: type of food ingested, preparation, characteristics of the diet, schedule of diet, place of feeding among others and the health consequences of excess food intake, consumption of unhealthy foods, foods high in saturated fats, refined sugars, salts and little fiber, which its habitual consumption can cause Deficiency diseases such as vitamin and mineral deficiency, overweight, obesity are health risks and constitute a gateway for a series of diseases such as diabetes, cardiovascular, respiratory, gastrointestinal, mental among others.application/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Rendimiento academicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Hábitos alimentarios: conceptualización, factores que influyen en los deficientes hábitos alimentarios, consecuencias en la saludinfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEIndustria Alimentaria y NutriciónUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Agropecuaria y NutriciónTítulo Profesional de Licenciado en Educación20069382131236Natividad Arroyo, José ArninSánchez Durand, Eduardo MauricioSánchez Baquerizo, Paula Alejandrinahttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMONOGRAFÍA---HUAMÁN-VILA-ELIDA---FAN.pdfapplication/pdf1414374https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/5f5e7ac2-2865-4054-9045-a850f3293fee/download3d639a358ca9b2621bd34dbcd7af62b3MD51TEXTMONOGRAFÍA---HUAMÁN-VILA-ELIDA---FAN.pdf.txtMONOGRAFÍA---HUAMÁN-VILA-ELIDA---FAN.pdf.txtExtracted texttext/plain83497https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/ff28b1d7-d84b-453a-9fc2-6221af4d1b34/download0526a25d32152f8e06e6a6f5b80aa2d3MD52THUMBNAILMONOGRAFÍA---HUAMÁN-VILA-ELIDA---FAN.pdf.jpgMONOGRAFÍA---HUAMÁN-VILA-ELIDA---FAN.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7671https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/a2a62c2c-a10d-4349-a931-5de90e17d335/downloaded61f1404061e19723681d5bfe325e02MD5320.500.14039/5621oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/56212024-11-15 04:09:13.599http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
score 12.796332
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).