La desintegración familiar y su relación con el rendimiento académico de los alumnos del nivel secundaria del turno tarde de la institución educativa Dora Mayer del distrito de Bellavista Callao, 2016 -2017.

Descripción del Articulo

El objetivo del presente trabajo de investigación es determinar los efectos negativos de una familia desintegrada en el rendimiento académico de los estudiantes del turno tarde del nivel secundaria de la I.E. Educativa Dora Mayer del Distrito de Bellavista Callao. Sabemos que una familia desintegrad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Robles Silva, Anderson Jorge
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1559
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1559
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Familia
Desintegración
Rendimiento académico
Descripción
Sumario:El objetivo del presente trabajo de investigación es determinar los efectos negativos de una familia desintegrada en el rendimiento académico de los estudiantes del turno tarde del nivel secundaria de la I.E. Educativa Dora Mayer del Distrito de Bellavista Callao. Sabemos que una familia desintegrada se hace en el transcurso de la convivencia; debido a las dificultades que tenemos que enfrentar en la vida para satisfacer nuestras necesidades básicas como: alimentación, vestido, vivienda, educación, salud, recreación, entre otros. La convivencia en un hogar desintegrado es insoportable, porque no existe la comunicación, se ha perdido el respeto, la confianza, hay abandono familiar, violencia física y psicológica. En este clima familiar es que crecen muchos de nuestros niños y adolescentes influyendo negativamente en su formación integral; por eso se ve mucha irresponsabilidad y mala conducta de muchos estudiantes. En consecuencia el clima familiar influye en el Rendimiento académico de los estudiantes. La estrategia trazada para enfrentar este problema es hacer un sistema de trabajo que involucre un constante diálogo con el padre de familia y con los estudiantes que están en riego académico y conducta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).