Cultura organizacional y desarrollo sostenible en la Asociación Campesina Santo Tomás de Cochamarca, Oyón 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación denominada Cultura organizacional y desarrollo sostenible en la comunidad campesina Santo Tomas de Cochamarca, Oyón 2017, tuvo por objetivo determinar la relación entre la cultura organizacional y el desarrollo sostenible en la comunidad campesina Santo Tomas de Cochamarca-...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Saldaña Torres, Luis Enrique
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1914
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1914
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cultura organizacional
Desarrollo Sostenible
Descripción
Sumario:La presente investigación denominada Cultura organizacional y desarrollo sostenible en la comunidad campesina Santo Tomas de Cochamarca, Oyón 2017, tuvo por objetivo determinar la relación entre la cultura organizacional y el desarrollo sostenible en la comunidad campesina Santo Tomas de Cochamarca-2017. Para la presente investigación se ha utilizado el enfoque cuantitativo de tipo no experimental, descriptivo – correlacional, siendo la población 115 y la muestra 89 comuneros dela comunidad campesina Santo Tomas de Cochamarca, para el recojo de información se ha hecho la prueba piloto Alfa de Cronbach se utilizó la encuesta como técnica, con su instrumento el cuestionario. Durante el proceso se pudo demostrar las hipótesis planteadas en este estudio y que existe una correlación significativa entre cultura organizacional y desarrollo sostenible en la comunidad campesina Santo Tomas de Cochamarca. Los resultados obtenidos muestran una relación significativa alta entre la cultura organizacional y el desarrollo sostenible en la comunidad campesina Santo Tomas de Cochamarca - 2017. En conclusión se afirma que existe una relación altamente significativa entre la cultura organizacional y el desarrollo sostenible de la comunidad estudiada para este trabajo ya sea a nivel general o por dimensiones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).