Cultura organizacional y desarrollo sostenible en las asociaciones de pequeños productores de mango en el distrito de Chulucanas, año 2023

Descripción del Articulo

La presente tesis titulada “Cultura organizacional y desarrollo sostenible en las asociaciones de pequeños productores de mango en el distrito de Chulucanas, año 2023”, tuvo como objetivo general: Establecer la relación entre la cultura organizacional y el desarrollo sostenible en las asociaciones d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arevalo Seminario, Getulio Gabriel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/144977
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/144977
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cultura organizacional
Desarrollo sostenible
Asociaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente tesis titulada “Cultura organizacional y desarrollo sostenible en las asociaciones de pequeños productores de mango en el distrito de Chulucanas, año 2023”, tuvo como objetivo general: Establecer la relación entre la cultura organizacional y el desarrollo sostenible en las asociaciones de pequeños productores de mango en el distrito de Chulucanas. Se empleó una metodología de tipo aplicada, con diseño cuantitativo. Para la recolección de datos se contó con una muestra de 48 socios de las asociaciones de mango del distrito de Chulucanas, se utilizó la técnica de la encuesta y como instrumento el cuestionario estructurado y validado por expertos. Dentro de las principales conclusiones se concluyó que existe correlación positiva entre las variables bajo estudio, Con dichos resultados se permite determinar que las asociaciones de productores de mango desempeñan un papel crucial en el camino hacia la sostenibilidad en las asociaciones de mango. La investigación revela que estas asociaciones tienden a adoptar una cultura que valora y promueve prácticas sostenibles en todas las etapas de su operación, desde la producción hasta la comercialización.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).