Aprendizaje centrado en la animación de la lectura y estrategias de lectura interactiva para mejorar la comprensión de lectura en niños del primer año de secundaria de la Institución Educativa Los Morochucos de Pampacangallo-2017

Descripción del Articulo

Este estudio propuso la aplicación de actividades de animación y de estrategias interactivas para mejorar significativamente los niveles de comprensión de lectura de 26 estudiantes de primer año de secundaria de la IE Los Morochucos en Pampacangallo. Desde el enfoque cuantitativo de nivel experiment...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palomino Palomino, Marisol
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1861
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1861
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comprensión de lectura
Animación de lectura
Nivel de comprensión literal
Nivel de comprensión inferencial
Nivel de comprensión crítico
Descripción
Sumario:Este estudio propuso la aplicación de actividades de animación y de estrategias interactivas para mejorar significativamente los niveles de comprensión de lectura de 26 estudiantes de primer año de secundaria de la IE Los Morochucos en Pampacangallo. Desde el enfoque cuantitativo de nivel experimental y el diseño preexperimental se demostró que los estudiantes mejoraban el nivel de comprensión de textos escritos en general y en el nivel crítico en particular, mas no así en la comprensión literal e inferencial. La razón por la que las hipótesis se aceptaron fue la interiorización de las distintas estrategias de interacción con los textos y el ambiente de libertad y creatividad proporcionadas por la animación de la lectura. La razón por la que las hipótesis se rechazaron fue que los estudiantes no habían desarrollado dos consideraciones de la comprensión de lectura: capacidad para decodificar e inferir. La decodificación se relaciona con la historia personal del niño en relación con la lectura y la capacidad de inferir está relacionada con lo sociocultural. Es necesario continuar investigando este tema con la perspectiva de la lectura en un contexto sociocultural como el nuestro. Responder la interrogante ¿por qué en el Perú no se han implementado políticas eficaces de fomento a la lectura? ayudarán a comprender este y otros problemas educativos importantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).