Programa “Leo y comprendo” para la comprensión de lectura en estudiantes del segundo grado del nivel primaria

Descripción del Articulo

El propósito de la investigación fue determinar la efectividad del programa “Leo y comprendo” para la comprensiónde la lectura en estudiantes del segundo grado del nivel primario de la institución educativa adventista TercerMilenio de Pucallpa. El tipo de investigación es básica, de enfoque cuantita...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jaulis Segovia, Isabel Casimira
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:Revista UPEU - Revista de Investigación Universitaria
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.revistas.upeu.edu.pe:article/734
Enlace del recurso:https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/riu/article/view/734
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comprensión de lectura
nivel literal
nivel inferencial
nivel crítico.
Descripción
Sumario:El propósito de la investigación fue determinar la efectividad del programa “Leo y comprendo” para la comprensiónde la lectura en estudiantes del segundo grado del nivel primario de la institución educativa adventista TercerMilenio de Pucallpa. El tipo de investigación es básica, de enfoque cuantitativo, el diseño es experimental.La muestra estuvo constituida por 23 niños, y por ser una muestra menor de 50 se utilizó la prueba de Bondadde Ajuste a la Curva de Normalidad de Shapiro-Wilk. En cambio para el análisis estadístico, se considerarondatos paramétricos en la preprueba y posprueba (resultando nivel literal: preprueba -4,087 y posprueba 0,000siendo menores que 0,05; en el nivel inferencial: preprueba -3,402 y posprueba 0,000 siendo mayores que 0,05;mientras que en el nivel crítico: preprueba -3,402 y posprueba 0,000 siendo mayores que 0,05). Asimismo, seaplicó el estadístico de prueba T de student. Todo el cálculo estadístico se dio a través del software StatisticalPackage for the Social Sciences (SPSS), versión 20.0. Los análisis se realizaron con un 95% de confianza y un5% de significancia de error.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).