Aprendizaje organizacional y engagement en profesionales de la enseñanza pública escolarizada
Descripción del Articulo
La presente tesis reporta una investigación realizada sobre la influencia del aprendizaje organizacional en el engagement del profesorado de las Instituciones Educativas “Leoncio Prado”, José A. Quiñones”, “Nicolás de Piérola”, “Manuel Gónzalez Prada” y “Luis M. Monfort” de Ate-Vitarte durante el añ...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/3649 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3649 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aprendizaje organizacional resiliencia en el trabajo |
Sumario: | La presente tesis reporta una investigación realizada sobre la influencia del aprendizaje organizacional en el engagement del profesorado de las Instituciones Educativas “Leoncio Prado”, José A. Quiñones”, “Nicolás de Piérola”, “Manuel Gónzalez Prada” y “Luis M. Monfort” de Ate-Vitarte durante el año 2018. La muestra probabilística y estratificada la conformaron 136 docentes. La investigación realizada tuvo un enfoque cuantitativo, alcance descriptivo correlacional, y un diseño transversal, no experimental. Se utilizaron como instrumentos de recolección de información la Escala de Aprendizaje Organizacional, y, el Inventario de Medición del Engagement en el Trabajo Se evaluaron sus propiedades de validez de contenido y confiabilidad, con el coeficiente V de Aiken y el coeficiente de Cronbach respectivamente. Los datos recolectados se analizaron con la escala de estanones y la prueba estadística no paramétrica correlación de Spearman (rho). Los resultados evidenciaron que el aprendizaje organizacional tuvo una influencia moderada positiva en el engagement docente y en las dimensiones de éste (emociones positivas en el trabajo, auto concepto laboral positivo, apoyo social percibido en el trabajo y resiliencia en el trabajo). Los hallazgos relativos a dichas correlaciones, por último, resultaron ser significativos a un nivel de probabilidad de p<0,05. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).