Función de los medios de comunicación social: Identidad y aculturación. Aplicación didáctica bilingüe.

Descripción del Articulo

El presente trabajo abarca la perspectiva y la evolución de los medios de comunicación social, en la identidad y aculturación. Existen variedad de definiciones acerca de este tema, considerando los cambios de comunicación, desde el comienzo de nuestros antepasados hasta la actualidad, como los medio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Dipaz Gutiérrez, Yenefer Rutzana
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/2951
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2951
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:La comunicación
La sociedad
Medios de comunicación social
La identidad
Aculturación
Teorías y paradigmas educativos
id UNEI_25e59f0f4e1817e23d656d905d1f0da7
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/2951
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
spelling PublicationDipaz Gutiérrez, Yenefer Rutzana2019-05-30T20:39:14Z2024-11-07T23:13:11Z2019-05-30T20:39:14Z2024-11-07T23:13:11Z2018-12-11Dipaz Gutiérrez, Y. R. (2018). Función de los Medios de Comunicación Social: Identidad y Aculturación. Aplicación didáctica bilingüe (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.M SH-Ei-le D79 2018https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2951El presente trabajo abarca la perspectiva y la evolución de los medios de comunicación social, en la identidad y aculturación. Existen variedad de definiciones acerca de este tema, considerando los cambios de comunicación, desde el comienzo de nuestros antepasados hasta la actualidad, como los medios de comunicación fueron modernizándose, dando un avance de la tecnología, y a la vez, el mal uso que realizamos en algunos aspectos del aprendizaje. La comunicación comenzó con las lenguas maternas (quechua) y la identidad de las personas, que ahora solo alguno se identifican con su cultura, costumbres, tradiciones y su propia lengua; pero también fueron desapareciendo por los motivos de discriminación y burlas que tienen que pasar al migrar a otros lugares por motivos de estudios, trabajos, etc. El objetivo fundamental del trabajo de función de los medios de comunicación social: identidad y aculturación, para permitir a los estudiantes la evolución o cambios que fueron realizándose desde el comienzo de nuestra historia hasta la actualidad, para reflejar y orientar en los buenos usos de los medios de comunicación y valorar lo que somos y respetar lo que tenemos alrededor. Para que en el Perú no haya desigualdades entre nosotros y aprender un poco más de las personas que si valoran sus formas de comunicación, costumbres, que nos unen a cada peruano.application/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y ValleRepositorio Institucional - UNEreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNELa comunicaciónLa sociedadMedios de comunicación socialLa identidadAculturaciónTeorías y paradigmas educativosFunción de los medios de comunicación social: Identidad y aculturación. Aplicación didáctica bilingüe.info:eu-repo/semantics/monographEducación Intercultural Bilingüe - Lengua EspañolaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Ciencias Sociales y HumanidadesTítulo ProfesionalTítulo Profesional de Licenciado de EducaciónRégimen regularORIGINALMONOGRAFÍA---DIPAZ-GUTIÉRREZ.pdfapplication/pdf3199014https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/295293fb-de44-4bd6-82e3-1909f4413608/download8add16c72e25559337949f9372be459fMD51TEXTMONOGRAFÍA---DIPAZ-GUTIÉRREZ.pdf.txtMONOGRAFÍA---DIPAZ-GUTIÉRREZ.pdf.txtExtracted texttext/plain103564https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/ccd4467e-bd33-474c-a633-a1ccc805da6d/download650891e334bcd716321e39a8f4781831MD52THUMBNAILMONOGRAFÍA---DIPAZ-GUTIÉRREZ.pdf.jpgMONOGRAFÍA---DIPAZ-GUTIÉRREZ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7946https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/91439e70-dedd-4e48-9485-b16146cc35ef/downloada027fc1f48305cead65abc650182d6beMD5320.500.14039/2951oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/29512024-11-15 04:34:06.52http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Función de los medios de comunicación social: Identidad y aculturación. Aplicación didáctica bilingüe.
title Función de los medios de comunicación social: Identidad y aculturación. Aplicación didáctica bilingüe.
spellingShingle Función de los medios de comunicación social: Identidad y aculturación. Aplicación didáctica bilingüe.
Dipaz Gutiérrez, Yenefer Rutzana
La comunicación
La sociedad
Medios de comunicación social
La identidad
Aculturación
Teorías y paradigmas educativos
title_short Función de los medios de comunicación social: Identidad y aculturación. Aplicación didáctica bilingüe.
title_full Función de los medios de comunicación social: Identidad y aculturación. Aplicación didáctica bilingüe.
title_fullStr Función de los medios de comunicación social: Identidad y aculturación. Aplicación didáctica bilingüe.
title_full_unstemmed Función de los medios de comunicación social: Identidad y aculturación. Aplicación didáctica bilingüe.
title_sort Función de los medios de comunicación social: Identidad y aculturación. Aplicación didáctica bilingüe.
author Dipaz Gutiérrez, Yenefer Rutzana
author_facet Dipaz Gutiérrez, Yenefer Rutzana
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Dipaz Gutiérrez, Yenefer Rutzana
dc.subject.es_PE.fl_str_mv La comunicación
La sociedad
Medios de comunicación social
La identidad
Aculturación
topic La comunicación
La sociedad
Medios de comunicación social
La identidad
Aculturación
Teorías y paradigmas educativos
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Teorías y paradigmas educativos
description El presente trabajo abarca la perspectiva y la evolución de los medios de comunicación social, en la identidad y aculturación. Existen variedad de definiciones acerca de este tema, considerando los cambios de comunicación, desde el comienzo de nuestros antepasados hasta la actualidad, como los medios de comunicación fueron modernizándose, dando un avance de la tecnología, y a la vez, el mal uso que realizamos en algunos aspectos del aprendizaje. La comunicación comenzó con las lenguas maternas (quechua) y la identidad de las personas, que ahora solo alguno se identifican con su cultura, costumbres, tradiciones y su propia lengua; pero también fueron desapareciendo por los motivos de discriminación y burlas que tienen que pasar al migrar a otros lugares por motivos de estudios, trabajos, etc. El objetivo fundamental del trabajo de función de los medios de comunicación social: identidad y aculturación, para permitir a los estudiantes la evolución o cambios que fueron realizándose desde el comienzo de nuestra historia hasta la actualidad, para reflejar y orientar en los buenos usos de los medios de comunicación y valorar lo que somos y respetar lo que tenemos alrededor. Para que en el Perú no haya desigualdades entre nosotros y aprender un poco más de las personas que si valoran sus formas de comunicación, costumbres, que nos unen a cada peruano.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-05-30T20:39:14Z
2024-11-07T23:13:11Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-05-30T20:39:14Z
2024-11-07T23:13:11Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-12-11
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Dipaz Gutiérrez, Y. R. (2018). Función de los Medios de Comunicación Social: Identidad y Aculturación. Aplicación didáctica bilingüe (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.other.none.fl_str_mv M SH-Ei-le D79 2018
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2951
identifier_str_mv Dipaz Gutiérrez, Y. R. (2018). Función de los Medios de Comunicación Social: Identidad y Aculturación. Aplicación didáctica bilingüe (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
M SH-Ei-le D79 2018
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2951
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution 3.0 United States
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution 3.0 United States
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio Institucional - UNE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/295293fb-de44-4bd6-82e3-1909f4413608/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/ccd4467e-bd33-474c-a633-a1ccc805da6d/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/91439e70-dedd-4e48-9485-b16146cc35ef/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8add16c72e25559337949f9372be459f
650891e334bcd716321e39a8f4781831
a027fc1f48305cead65abc650182d6be
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1846704518701514752
score 12.846654
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).