Función de los medios de comunicación social: Identidad y aculturación. Aplicación didáctica bilingüe.

Descripción del Articulo

El presente trabajo abarca la perspectiva y la evolución de los medios de comunicación social, en la identidad y aculturación. Existen variedad de definiciones acerca de este tema, considerando los cambios de comunicación, desde el comienzo de nuestros antepasados hasta la actualidad, como los medio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Dipaz Gutiérrez, Yenefer Rutzana
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/2951
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2951
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:La comunicación
La sociedad
Medios de comunicación social
La identidad
Aculturación
Teorías y paradigmas educativos
Descripción
Sumario:El presente trabajo abarca la perspectiva y la evolución de los medios de comunicación social, en la identidad y aculturación. Existen variedad de definiciones acerca de este tema, considerando los cambios de comunicación, desde el comienzo de nuestros antepasados hasta la actualidad, como los medios de comunicación fueron modernizándose, dando un avance de la tecnología, y a la vez, el mal uso que realizamos en algunos aspectos del aprendizaje. La comunicación comenzó con las lenguas maternas (quechua) y la identidad de las personas, que ahora solo alguno se identifican con su cultura, costumbres, tradiciones y su propia lengua; pero también fueron desapareciendo por los motivos de discriminación y burlas que tienen que pasar al migrar a otros lugares por motivos de estudios, trabajos, etc. El objetivo fundamental del trabajo de función de los medios de comunicación social: identidad y aculturación, para permitir a los estudiantes la evolución o cambios que fueron realizándose desde el comienzo de nuestra historia hasta la actualidad, para reflejar y orientar en los buenos usos de los medios de comunicación y valorar lo que somos y respetar lo que tenemos alrededor. Para que en el Perú no haya desigualdades entre nosotros y aprender un poco más de las personas que si valoran sus formas de comunicación, costumbres, que nos unen a cada peruano.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).