Psicología de la motivación

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación es comprender información relevante acerca de la psicología de la motivación. De acuerdo a las diversas definiciones, se sintetiza que la motivación son actos que influyen en el ánimo del sujeto, con la finalidad que este proceda de un determinado modo. E...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tupac Xespe, Mimsy Ruby
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8488
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8488
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo de investigación es comprender información relevante acerca de la psicología de la motivación. De acuerdo a las diversas definiciones, se sintetiza que la motivación son actos que influyen en el ánimo del sujeto, con la finalidad que este proceda de un determinado modo. Entonces, para que exista el proceso de la motivación se debe establecer ciertas condiciones para despertar el interés del sujeto. Por ello, en el ámbito educativo se debe priorizar las condiciones de la motivación para mantener activo e interesado al estudiante en la construcción de sus aprendizajes. El docente tiene un rol muy importante, porque es el encargado de conseguir el logro de las competencias y capacidades de sus estudiantes, según el área que tenga a cargo. Para cumplir con estos objetivos propuestos, el docente tiene el deber de mantener la motivación en sus estudiantes, realizando clases motivadoras para poder aprender. En el trabajo se desarrolló los sustentos y planteamientos teóricos, la relación entre motivación enseñanza y aprendizaje, los factores motivacionales del aprendizaje, y la estrategia de la motivación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).