Exportación Completada — 

Temperatura y calor Primera Ley de la Termodinámica 1.- Ley cero de la termodinámica. Medición de la temperatura. Escalas Celsius, Fahrenheit y absoluta. 2.- Puntos de fusión y ebullición. Calibración de un termómetro. 3.- Dilatación térmica. Ley de enfriamiento de Newton. 4.- Calor. Conducción del calor. Sistemas termodinámicos. 5.- Calorimetría y cambios de fase. 6.- Capacidad calorífica. 7.- Ecuación de estado de un gas ideal 8.- Mecanismos de transferencias de calor. 9.- Sistemas termodinámicos 10.- Trabajo realizado al cambiar de volumen. 11.- Trayectoria entre los estados termodinámicos. 12.- Tipos de procesos termodinámicos. 13.- Energía interna de un gas ideal. 14.- Proceso adiabático para un gas ideal.

Descripción del Articulo

El objetivo del presente trabajo de investigación es dar a conocer sobre la termodinámica, es una rama importante de la Física ya que en la vida cotidiana es de suma importancia y más que todo a la gente que viven en lugares lejanos de la ciudad, ya que la termodinámica se relaciona también con otra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodriguez Huacho, Jose
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/11309
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/11309
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo del presente trabajo de investigación es dar a conocer sobre la termodinámica, es una rama importante de la Física ya que en la vida cotidiana es de suma importancia y más que todo a la gente que viven en lugares lejanos de la ciudad, ya que la termodinámica se relaciona también con otras energías como la energía mecánica, hidráulica entre otros. La termodinámica tuvo una gran importancia cuando ya apareció una tercera ley llamada la ley cero, ya que se conocía la primera ley (conservación de la energía) y segunda ley (maquinas térmicas) donde el científico Carnot aportó mucho con respecto a la segunda ley que servían de gran utilidad para el hombre se sabía que con estas dos leyes principales podían transformarse la energía térmica en energía mecánica pero no solo en ellas también en con otros tipos de energía. El hombre también tenía en conocimiento que la transferencia de calor se daba debido a la diferencia de temperatura entre dos cuerpos ya que también existían tres maneras de como transferir calor las cuales fueron por conducción, por convección y radiación y que con la ayuda de los científicos se pudo demostrar mediante fórmulas cada una de estas transferencias de calor. Con la práctica se demostró que una de las leyes de la termodinámica está basada en el principio general de la conservación de energía es decir la primera ley. La primera ley de la termodinámica demuestra que el calor total entrante o saliente de un sistema, es lo mismo al trabajo total que realiza o admite el mismo. El calor y el trabajo son los responsables para que los cuerpos intercambian energía entre sí.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).