Análisis termodinámico de una Central Termoeléctrica de ciclo combinado Gas - Vapor con el Programa EES.

Descripción del Articulo

El presente trabajo presenta un análisis de los ciclos combinados de gas y vapor desde un punto de vista termodinámico, en el diseño de las modernas plantas de energía eléctrica que se utilizan actualmente en el mundo. Como ejemplo de referencia de cálculo, se evalúa la aplicación a la Planta de Ene...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gordillo Andia, Carlos Alberto
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8926
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8926
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Termo Central Eléctrica
Ciclo simple
Ciclo combinado
Nodo Energético
EES
Administrar las variables del ciclo
Condiciones operativas óptimas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo presenta un análisis de los ciclos combinados de gas y vapor desde un punto de vista termodinámico, en el diseño de las modernas plantas de energía eléctrica que se utilizan actualmente en el mundo. Como ejemplo de referencia de cálculo, se evalúa la aplicación a la Planta de Energía de 720 MW de Puerto Bravo instalada en la ciudad de Mollendo-Arequipa, parte del Nodo de Energía del Sur de Perú. Esta Termo Central Eléctrica funciona en un ciclo simple, expandible a un ciclo combinado cuando el gas natural llegue a través del gasoducto. Todos los parámetros involucrados en el cálculo básico del ciclo proyectado se han tomado de manera combinada, presentando las mejoras actualizadas en las plantas modernas que se están instalando actualmente. El programa Engineering Equation Solver (EES) se utiliza como una herramienta de cálculo. Para el desarrollo de este trabajo, este programa permite administrar las variables que se presentan en el diseño de las centrales de ciclo combinado desde las más simples (un nivel de presión) hasta las más sofisticadas (tres niveles de presión con recalentamiento intermedio). En el programa EES se introducen los parámetros que intervienen en el cálculo de tal forma de encontrar las condiciones operativas óptimas de la Central, visualizando el comportamiento de las variables termodinámicas a través de los gráficos que se obtienen para el análisis toda la Central. Este trabajo constituye un primer paso en el estudio de las Centrales Térmicas de Ciclo Combinado para la generación eléctrica, basado en el análisis termodinámico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).