“Método para la Determinación de la Influencia de los Esfuerzos de Deformación Producidos por Calor en Procesos Termodinámicos”.
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación titulado MÉTODO PARA LA DETERMINACIÓN DE LA INFLUENCIA DE LOS ESFUERZOS DE DEFORMACIÓN PRODUCIDOS POR CALOR EN PROCESOS TERMOMECÁNICOS es un esfuerzo para poder determinar la mejor manera de plantear un método que nos permita determinar esfuerzos producidos por el calor e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
Repositorio: | UANCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/2609 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/2609 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planteo que esta investigación es semiteórica |
Sumario: | El trabajo de investigación titulado MÉTODO PARA LA DETERMINACIÓN DE LA INFLUENCIA DE LOS ESFUERZOS DE DEFORMACIÓN PRODUCIDOS POR CALOR EN PROCESOS TERMOMECÁNICOS es un esfuerzo para poder determinar la mejor manera de plantear un método que nos permita determinar esfuerzos producidos por el calor en trabajos de soldadura de tal manera que se puedan evitar daños en los elementos de uniones. En el primer capítulo planteamos los principales aspectos referentes a la investigación. El problema que significa la deformación y daño estructural en elementos sometidos a soldadura a consecuencia de esfuerzos termodinámicos. En el segundo capítulo damos una información detallada del contenido teórico de la investigación teniendo en cuenta que la soldabilidad es el aspecto principal de la deformación por calor. En el tercer capítulo se detalla la metodología de la investigación para obtener un panorama general del desarrollo del trabajo que planteamos. En el cuarto capítulo se desarrolla la metodología que se ha planteado y en el quinto capítulo de igual manera desarrollamos la metodología de los procesos termodinámicos. Así también se desarrolla el análisis de los resultados y las limitantes del trabajo. Planteo que esta investigación es semiteórica por lo que deberá complementarse experimentalmente en forma completa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).