Efectos de la pandemia covid-19 en el desarrollo integral en niños de educación inicial

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer que la situación que vivimos es muy complicada, especialmente para los niños cuyo desarrollo general puede ralentizarse. El gobierno, las escuelas y especialmente los padres deben tomar medidas para garantizar que este crecimiento no se a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salas Tamayo, Janet Melissa
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5905
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5905
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNEI_21341fe60b795404d39b15b45720b0c2
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5905
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efectos de la pandemia covid-19 en el desarrollo integral en niños de educación inicial
title Efectos de la pandemia covid-19 en el desarrollo integral en niños de educación inicial
spellingShingle Efectos de la pandemia covid-19 en el desarrollo integral en niños de educación inicial
Salas Tamayo, Janet Melissa
Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Efectos de la pandemia covid-19 en el desarrollo integral en niños de educación inicial
title_full Efectos de la pandemia covid-19 en el desarrollo integral en niños de educación inicial
title_fullStr Efectos de la pandemia covid-19 en el desarrollo integral en niños de educación inicial
title_full_unstemmed Efectos de la pandemia covid-19 en el desarrollo integral en niños de educación inicial
title_sort Efectos de la pandemia covid-19 en el desarrollo integral en niños de educación inicial
author Salas Tamayo, Janet Melissa
author_facet Salas Tamayo, Janet Melissa
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Salas Tamayo, Janet Melissa
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Rendimiento académico
topic Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer que la situación que vivimos es muy complicada, especialmente para los niños cuyo desarrollo general puede ralentizarse. El gobierno, las escuelas y especialmente los padres deben tomar medidas para garantizar que este crecimiento no se acorte. El cierre de escuelas ha creado un mayor aislamiento social para los niños y ha afectado su desarrollo. Las familias más desfavorecidas o en riesgo de pobreza son las más afectadas, porque, aunque muchas escuelas ofrecen contenidos en línea para seguir aprendiendo, deben tener acceso a Internet y dispositivos móviles adecuados para la enseñanza. La crisis económica relacionada con Covid-19 también debería impulsar al gobierno a fortalecer la protección de los derechos económicos y sociales y la protección social de las familias más vulnerables. Las decisiones y planes propuestos por diferentes gobiernos son cruciales, no solo para reducir el daño de la pandemia, sino también para beneficiar a los niños a largo plazo. En una emergencia, es normal y común que los adultos y los niños se sientan tristes, nerviosos, inquietos, confundidos, asustados o irritables. Hablar con alguien en quien confían (como familiares o amigos) puede mejorar su condición mental. Los padres deben educar a sus hijos a través del diálogo, hablar con ellos regularmente les permite intervenir cuando encuentran problemas. Es muy importante que los padres mantengan canales de comunicación abiertos y establezcan una sólida relación de confianza con sus hijos. Los servicios de cuidado infantil eficaces durante el aislamiento pueden fortalecer los lazos familiares y satisfacer las necesidades psicológicas de los niños. Esto ayuda a mantener la calma cuando se trata de niños, no a entrar en pánico, puede proporcionar información correcta y explicar por qué los niños deben quedarse en casa, lavarse las manos y seguir otras medidas de seguridad. El trabajo de un padre es la clave para el desarrollo personal y emocional de un niño.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-01-24T02:27:43Z
2024-11-07T22:34:08Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-01-24T02:27:43Z
2024-11-07T22:34:08Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-09-02
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Salas Tamayo, J. M. (2021). Efectos de la pandemia covid-19 en el desarrollo integral en niños de educación inicial (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5905
identifier_str_mv Salas Tamayo, J. M. (2021). Efectos de la pandemia covid-19 en el desarrollo integral en niños de educación inicial (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5905
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/d59e372f-5714-4f8b-a3a1-84f14f202781/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/4e18dc1c-d165-4ac2-bb7b-478dd4afe2f0/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/e661e801-483b-4e4d-9349-6f659dda869c/download
bitstream.checksum.fl_str_mv b093d7fe7041b64729037f008407fc91
e47faec1a01c85931bc7a88780b71872
7f5d259cff987e190b1168bbce7d4e57
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1846704392310358016
spelling PublicationSalas Tamayo, Janet Melissa2022-01-24T02:27:43Z2024-11-07T22:34:08Z2022-01-24T02:27:43Z2024-11-07T22:34:08Z2021-09-02Salas Tamayo, J. M. (2021). Efectos de la pandemia covid-19 en el desarrollo integral en niños de educación inicial (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5905El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer que la situación que vivimos es muy complicada, especialmente para los niños cuyo desarrollo general puede ralentizarse. El gobierno, las escuelas y especialmente los padres deben tomar medidas para garantizar que este crecimiento no se acorte. El cierre de escuelas ha creado un mayor aislamiento social para los niños y ha afectado su desarrollo. Las familias más desfavorecidas o en riesgo de pobreza son las más afectadas, porque, aunque muchas escuelas ofrecen contenidos en línea para seguir aprendiendo, deben tener acceso a Internet y dispositivos móviles adecuados para la enseñanza. La crisis económica relacionada con Covid-19 también debería impulsar al gobierno a fortalecer la protección de los derechos económicos y sociales y la protección social de las familias más vulnerables. Las decisiones y planes propuestos por diferentes gobiernos son cruciales, no solo para reducir el daño de la pandemia, sino también para beneficiar a los niños a largo plazo. En una emergencia, es normal y común que los adultos y los niños se sientan tristes, nerviosos, inquietos, confundidos, asustados o irritables. Hablar con alguien en quien confían (como familiares o amigos) puede mejorar su condición mental. Los padres deben educar a sus hijos a través del diálogo, hablar con ellos regularmente les permite intervenir cuando encuentran problemas. Es muy importante que los padres mantengan canales de comunicación abiertos y establezcan una sólida relación de confianza con sus hijos. Los servicios de cuidado infantil eficaces durante el aislamiento pueden fortalecer los lazos familiares y satisfacer las necesidades psicológicas de los niños. Esto ayuda a mantener la calma cuando se trata de niños, no a entrar en pánico, puede proporcionar información correcta y explicar por qué los niños deben quedarse en casa, lavarse las manos y seguir otras medidas de seguridad. El trabajo de un padre es la clave para el desarrollo personal y emocional de un niño.The objective of this research work is to make known that the situation we live in is very complicated, especially for children whose general development may slow down. The government, schools and especially parents must take action to ensure that this growth is not curtailed. School closures have created further social isolation for children and affected their development. The most disadvantaged families or those at risk of poverty are the most affected, because, although many schools offer online content to continue learning, they must have access to the Internet and mobile devices suitable for teaching. The economic crisis related to Covid-19 should also prompt the government to strengthen the protection of economic and social rights and the social protection of the most vulnerable families. The decisions and plans proposed by different governments are crucial, not only to reduce the damage of the pandemic, but also to benefit children in the long term. In an emergency, it is normal and common for adults and children to feel sad, nervous, restless, confused, scared, or irritable. Talking to someone you trust (such as family or friends) can improve your mental condition. Parents should educate their children through dialogue, talking to them regularly allows them to intervene when they encounter problems. It is very important that parents keep communication channels open and establish a strong relationship of trust with their children. Effective child care services during isolation can strengthen family ties and meet children's psychological needs. This helps to keep calm when it comes to children, not to panic, it can provide correct information and explain why children should stay home, wash their hands and follow other safety measures. A parent's job is the key to a child's personal and emotional development.application/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Efectos de la pandemia covid-19 en el desarrollo integral en niños de educación inicialinfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEEducación Inicial - Niñez TempranaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Educación InicialTítulo Profesional de Licenciado en Educación47937475111036Sito Justiniano, Luz MarinaDolorier Zapata, Rosa GuillerminaCajo Salvador, María Luisahttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMONOGRAFÍA---SALAS-TAMAYO-JANET-MELISSA---FEI.pdfapplication/pdf847445https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/d59e372f-5714-4f8b-a3a1-84f14f202781/downloadb093d7fe7041b64729037f008407fc91MD51TEXTMONOGRAFÍA---SALAS-TAMAYO-JANET-MELISSA---FEI.pdf.txtMONOGRAFÍA---SALAS-TAMAYO-JANET-MELISSA---FEI.pdf.txtExtracted texttext/plain97440https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/4e18dc1c-d165-4ac2-bb7b-478dd4afe2f0/downloade47faec1a01c85931bc7a88780b71872MD52THUMBNAILMONOGRAFÍA---SALAS-TAMAYO-JANET-MELISSA---FEI.pdf.jpgMONOGRAFÍA---SALAS-TAMAYO-JANET-MELISSA---FEI.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7422https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/e661e801-483b-4e4d-9349-6f659dda869c/download7f5d259cff987e190b1168bbce7d4e57MD5320.500.14039/5905oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/59052024-11-15 04:20:19.654http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
score 12.683643
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).