El aprendizaje virtual en tiempos de pandemia covid-19 en educación inicial

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer que el confinamiento social forzoso provocado por la epidemia ha cambiado la forma subsistir de los individuos, pero si bien el acontecimiento del virus ha provocado que las personas se aíslen en sus hogares sin salir, pero a la vez sigue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Serrano Meza, Deyli Cecia
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8157
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8157
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer que el confinamiento social forzoso provocado por la epidemia ha cambiado la forma subsistir de los individuos, pero si bien el acontecimiento del virus ha provocado que las personas se aíslen en sus hogares sin salir, pero a la vez siguen realizando sus actividades permanentes dentro de su casa esto hace que se usen más los medios tecnológicos, resultando en trabajo remoto y educación a distancia. El estado de la educación mundial durante la pandemia dio un cambio muy grande que ha afectado a nivel mundial, involucrando a cambios muy drásticos a nuestro gobierno y también a las escuelas y colegios en todo nuestro país, algunos núcleos familiares son de escasos recursos para que puedan subsistir y poder participar en las clases virtuales ya que no todas las familias cuentan con tablets, computadoras, televisores y radios. El Minedu, como respuesta a esta situación de aislamiento social que determino la variación de la presencialidad a la modalidad virtual, puso en aplicación el Programa “Aprendo en casa” como es un programa educativo que se da a distancia, y que todos podemos ingresar para realizar nuestras clases diaria, esta plataforma la encontramos en las páginas web, en la televisión que lo transmiten por el canal del Perú, esta plataforma contiene los temas de acuerdo al ministerio de educación y al currículo nacional que adapto el ministerio en los tiempos de pandemia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).