El aprendizaje virtual en tiempos de pandemia covid-19 en educación inicial
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer que el confinamiento social forzoso provocado por la epidemia ha cambiado la forma subsistir de los individuos, pero si bien el acontecimiento del virus ha provocado que las personas se aíslen en sus hogares sin salir, pero a la vez sigue...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8157 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8157 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
UNEI_d0fa8a21f43aff0fdf8536224f7054be |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8157 |
network_acronym_str |
UNEI |
network_name_str |
UNE-Institucional |
repository_id_str |
4891 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
El aprendizaje virtual en tiempos de pandemia covid-19 en educación inicial |
title |
El aprendizaje virtual en tiempos de pandemia covid-19 en educación inicial |
spellingShingle |
El aprendizaje virtual en tiempos de pandemia covid-19 en educación inicial Serrano Meza, Deyli Cecia Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
El aprendizaje virtual en tiempos de pandemia covid-19 en educación inicial |
title_full |
El aprendizaje virtual en tiempos de pandemia covid-19 en educación inicial |
title_fullStr |
El aprendizaje virtual en tiempos de pandemia covid-19 en educación inicial |
title_full_unstemmed |
El aprendizaje virtual en tiempos de pandemia covid-19 en educación inicial |
title_sort |
El aprendizaje virtual en tiempos de pandemia covid-19 en educación inicial |
author |
Serrano Meza, Deyli Cecia |
author_facet |
Serrano Meza, Deyli Cecia |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Serrano Meza, Deyli Cecia |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Rendimiento académico |
topic |
Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer que el confinamiento social forzoso provocado por la epidemia ha cambiado la forma subsistir de los individuos, pero si bien el acontecimiento del virus ha provocado que las personas se aíslen en sus hogares sin salir, pero a la vez siguen realizando sus actividades permanentes dentro de su casa esto hace que se usen más los medios tecnológicos, resultando en trabajo remoto y educación a distancia. El estado de la educación mundial durante la pandemia dio un cambio muy grande que ha afectado a nivel mundial, involucrando a cambios muy drásticos a nuestro gobierno y también a las escuelas y colegios en todo nuestro país, algunos núcleos familiares son de escasos recursos para que puedan subsistir y poder participar en las clases virtuales ya que no todas las familias cuentan con tablets, computadoras, televisores y radios. El Minedu, como respuesta a esta situación de aislamiento social que determino la variación de la presencialidad a la modalidad virtual, puso en aplicación el Programa “Aprendo en casa” como es un programa educativo que se da a distancia, y que todos podemos ingresar para realizar nuestras clases diaria, esta plataforma la encontramos en las páginas web, en la televisión que lo transmiten por el canal del Perú, esta plataforma contiene los temas de acuerdo al ministerio de educación y al currículo nacional que adapto el ministerio en los tiempos de pandemia. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-05-17T21:24:33Z 2024-11-07T22:45:45Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-05-17T21:24:33Z 2024-11-07T22:45:45Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-03-31 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/monograph |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Serrano Meza, D. C. (2022). El aprendizaje virtual en tiempos de pandemia covid-19 en educación inicial (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8157 |
identifier_str_mv |
Serrano Meza, D. C. (2022). El aprendizaje virtual en tiempos de pandemia covid-19 en educación inicial (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8157 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
instacron_str |
UNE |
institution |
UNE |
reponame_str |
UNE-Institucional |
collection |
UNE-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/d0173786-bf47-43d3-a744-0091abe1aff5/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/5969853a-c8a6-4ea6-9f2b-acd404f790a9/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/edea85a1-6921-45a2-82e9-53b8cefab5ac/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
fa2b7ec24161c5c7c1f17eb3914af200 56a80d5687c3585aad7819d39a3bae2e c0e3c3b19e00f2331fe62c8502371ef7 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1846704300004212736 |
spelling |
PublicationSerrano Meza, Deyli Cecia2023-05-17T21:24:33Z2024-11-07T22:45:45Z2023-05-17T21:24:33Z2024-11-07T22:45:45Z2022-03-31Serrano Meza, D. C. (2022). El aprendizaje virtual en tiempos de pandemia covid-19 en educación inicial (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8157El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer que el confinamiento social forzoso provocado por la epidemia ha cambiado la forma subsistir de los individuos, pero si bien el acontecimiento del virus ha provocado que las personas se aíslen en sus hogares sin salir, pero a la vez siguen realizando sus actividades permanentes dentro de su casa esto hace que se usen más los medios tecnológicos, resultando en trabajo remoto y educación a distancia. El estado de la educación mundial durante la pandemia dio un cambio muy grande que ha afectado a nivel mundial, involucrando a cambios muy drásticos a nuestro gobierno y también a las escuelas y colegios en todo nuestro país, algunos núcleos familiares son de escasos recursos para que puedan subsistir y poder participar en las clases virtuales ya que no todas las familias cuentan con tablets, computadoras, televisores y radios. El Minedu, como respuesta a esta situación de aislamiento social que determino la variación de la presencialidad a la modalidad virtual, puso en aplicación el Programa “Aprendo en casa” como es un programa educativo que se da a distancia, y que todos podemos ingresar para realizar nuestras clases diaria, esta plataforma la encontramos en las páginas web, en la televisión que lo transmiten por el canal del Perú, esta plataforma contiene los temas de acuerdo al ministerio de educación y al currículo nacional que adapto el ministerio en los tiempos de pandemia.The objective of this research work is to make it known that the forced social confinement caused by the epidemic has changed the way individuals subsist, but although the event of the virus has caused people to isolate themselves in their homes without going out, but At the same time, they continue to carry out their permanent activities within their homes, which leads to more use of technological means, resulting in remote work and distance education. The state of world education during the pandemic gave a very big change that has affected the world, involving very drastic changes to our government and also to schools and colleges throughout our country, some family nuclei are of limited resources so that they can survive and be able to participate in virtual classes since not all families have tablets, computers, televisions and radios. The Minedu, in response to this situation of social isolation that determined the variation from face-to-face to the virtual modality, implemented the "I learn at home" Program as it is an educational program that is given at a distance, and that we can all enter to carry out our daily classes, we find this platform on the web pages, on television that broadcast it on the Peruvian channel, this platform contains the topics according to the ministry of education and the national curriculum that the ministry adapted in times of pandemic .Escuela de PosgradoEstrategias de enseñanza – aprendizaje para la educación virtualChosicaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01El aprendizaje virtual en tiempos de pandemia covid-19 en educación inicialinfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEEducación Inicial - Niñez TempranaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Educación InicialTítulo Profesional de Licenciado en Educación80295023111036Tobalino López, DonatilaHuatuco Maldonado, Graciela VictoriaSaavedra Yoshida, Susy Elitahttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMONOGRAFÍA---SERRANO-MEZA-DEYLI-CECIA---FEI---ACTUALIZACIÓN.pdfapplication/pdf1185454https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/d0173786-bf47-43d3-a744-0091abe1aff5/downloadfa2b7ec24161c5c7c1f17eb3914af200MD51TEXTMONOGRAFÍA---SERRANO-MEZA-DEYLI-CECIA---FEI---ACTUALIZACIÓN.pdf.txtMONOGRAFÍA---SERRANO-MEZA-DEYLI-CECIA---FEI---ACTUALIZACIÓN.pdf.txtExtracted texttext/plain94126https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/5969853a-c8a6-4ea6-9f2b-acd404f790a9/download56a80d5687c3585aad7819d39a3bae2eMD52THUMBNAILMONOGRAFÍA---SERRANO-MEZA-DEYLI-CECIA---FEI---ACTUALIZACIÓN.pdf.jpgMONOGRAFÍA---SERRANO-MEZA-DEYLI-CECIA---FEI---ACTUALIZACIÓN.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7267https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/edea85a1-6921-45a2-82e9-53b8cefab5ac/downloadc0e3c3b19e00f2331fe62c8502371ef7MD5320.500.14039/8157oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/81572024-11-15 04:04:05.626http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
score |
12.683643 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).