Gramática generativo-transformacional: Principios básicos, componentes y modelos generativistas, Aplicación didáctica bilingüe

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación fue en general la gramática generativa se hace cargo de las descripciones de una lengua en las que se aplica reglas sintagmáticas y transformacionales que sirven para anticipar y explicar acerca de las posibles combinaciones en la construcción de frases,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gamonal Gonzales, Lidia
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7453
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7453
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNEI_1cb1bb62b08943f22d092c82347b29c1
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7453
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
dc.title.es_PE.fl_str_mv Gramática generativo-transformacional: Principios básicos, componentes y modelos generativistas, Aplicación didáctica bilingüe
title Gramática generativo-transformacional: Principios básicos, componentes y modelos generativistas, Aplicación didáctica bilingüe
spellingShingle Gramática generativo-transformacional: Principios básicos, componentes y modelos generativistas, Aplicación didáctica bilingüe
Gamonal Gonzales, Lidia
Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Gramática generativo-transformacional: Principios básicos, componentes y modelos generativistas, Aplicación didáctica bilingüe
title_full Gramática generativo-transformacional: Principios básicos, componentes y modelos generativistas, Aplicación didáctica bilingüe
title_fullStr Gramática generativo-transformacional: Principios básicos, componentes y modelos generativistas, Aplicación didáctica bilingüe
title_full_unstemmed Gramática generativo-transformacional: Principios básicos, componentes y modelos generativistas, Aplicación didáctica bilingüe
title_sort Gramática generativo-transformacional: Principios básicos, componentes y modelos generativistas, Aplicación didáctica bilingüe
author Gamonal Gonzales, Lidia
author_facet Gamonal Gonzales, Lidia
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Gamonal Gonzales, Lidia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Rendimiento académico
topic Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El objetivo de este trabajo de investigación fue en general la gramática generativa se hace cargo de las descripciones de una lengua en las que se aplica reglas sintagmáticas y transformacionales que sirven para anticipar y explicar acerca de las posibles combinaciones en la construcción de frases, con estas mismas normas, se determina la estructura profunda del componente sintáctico para obtener resultados en su estructura superficial. En esta secuencia, la semántica se encarga de hacer las interpretaciones correspondientes partiendo desde la expresión lingüística del hablante para hallar su significado o posibles variaciones que pueden generar ambigüedades en el oyente, incluyendo la forma en las formas como puedan ser expresadas las frases. En los principios de la gramática generativa se manifiesta el desarrollo del lenguaje humano, el proceso mental para generar las distintas frases a pesar de que nunca haya sido mencionado por cualquier otro hablante. A partir de ello, se puede hacer adecuaciones rigiéndose a la estructura gramatical del idioma en uso, haciendo posible que una misma frase pueda expresarse en diversas formas. Por otro lado, la gramática de estados finitos es una descripción sencilla del proceso lineal de una lengua determinada a través de una secuencia, donde el estado inicial Ei concentra todo el léxico de una lengua que va seguido de E1, E2, E3, E4 terminando en un Ef, que determina el logro final de la expresión. La gramática sintagmática aplica la teoría de los constituyentes inmediatos que se realizan en un análisis de oraciones que están regidas a un sistema de reglas, por ejemplo, si P y Q son categorías básicas, entonces P/Q son las derivaciones sintácticas valiéndose en una estructura arbóreo. Además, se puede afirmar que la gramática transformacional explica la construcción de expresión de una lengua determinada mediante transformaciones y estas se hacen cargo del cambio de la estructura profunda a las superficiales, para lograr esta transformación debe pasar por distintas etapas. La gramática de estructura de frase se forma de los constituyentes mayores o inmediatos en las que se generan oraciones siguiendo reglas para su formulación. Los aportes desde la teoría de principios y parámetros son generalizaciones que manifiesta el desarrollo del poder adquirir un lenguaje de un modo plausible y conciliable, con un dato notable, de restricción que se someten a la operatividad sintáctica para evitar estructuras mal elaboradas de cada lengua en particular. Finamente, la teoría de rección se encarga de regular la relación existente entre palabras asociadas sintácticamente, donde el verbo rige a los objetos y el núcleo sintáctico rige a los complementos; este principio regula la forma adecuada en que deben interactuar el elemento recto y regido. Por otro lado, la teoría de ligamiento se encarga de regular la relación anafórica de los elementos nominales de una oración, quiere decir que va a establecer una relación semántica/sintáctico entre las frases nominales.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-12-06T15:02:39Z
2024-11-07T23:10:13Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-12-06T15:02:39Z
2024-11-07T23:10:13Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-10-07
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Gamonal Gonzales, L. (2021). Gramática generativo-transformacional: Principios básicos, componentes y modelos generativistas, Aplicación didáctica bilingüe (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7453
identifier_str_mv Gamonal Gonzales, L. (2021). Gramática generativo-transformacional: Principios básicos, componentes y modelos generativistas, Aplicación didáctica bilingüe (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7453
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/27fc56f3-bc6e-4f18-939a-1e7444cd2d3e/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/69e61f05-25ff-49f0-8c04-56468e889e11/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/e3eccccd-5014-4a1f-a19d-79f7886975c7/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 758846dcbfd5e908f6f37801bb7699c2
be0a31d24e219e4de3ff37d14f2447a3
5200aff42cf2122468f3e0a0a2fd70a8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1844801935658450944
spelling PublicationGamonal Gonzales, Lidia2022-12-06T15:02:39Z2024-11-07T23:10:13Z2022-12-06T15:02:39Z2024-11-07T23:10:13Z2021-10-07Gamonal Gonzales, L. (2021). Gramática generativo-transformacional: Principios básicos, componentes y modelos generativistas, Aplicación didáctica bilingüe (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7453El objetivo de este trabajo de investigación fue en general la gramática generativa se hace cargo de las descripciones de una lengua en las que se aplica reglas sintagmáticas y transformacionales que sirven para anticipar y explicar acerca de las posibles combinaciones en la construcción de frases, con estas mismas normas, se determina la estructura profunda del componente sintáctico para obtener resultados en su estructura superficial. En esta secuencia, la semántica se encarga de hacer las interpretaciones correspondientes partiendo desde la expresión lingüística del hablante para hallar su significado o posibles variaciones que pueden generar ambigüedades en el oyente, incluyendo la forma en las formas como puedan ser expresadas las frases. En los principios de la gramática generativa se manifiesta el desarrollo del lenguaje humano, el proceso mental para generar las distintas frases a pesar de que nunca haya sido mencionado por cualquier otro hablante. A partir de ello, se puede hacer adecuaciones rigiéndose a la estructura gramatical del idioma en uso, haciendo posible que una misma frase pueda expresarse en diversas formas. Por otro lado, la gramática de estados finitos es una descripción sencilla del proceso lineal de una lengua determinada a través de una secuencia, donde el estado inicial Ei concentra todo el léxico de una lengua que va seguido de E1, E2, E3, E4 terminando en un Ef, que determina el logro final de la expresión. La gramática sintagmática aplica la teoría de los constituyentes inmediatos que se realizan en un análisis de oraciones que están regidas a un sistema de reglas, por ejemplo, si P y Q son categorías básicas, entonces P/Q son las derivaciones sintácticas valiéndose en una estructura arbóreo. Además, se puede afirmar que la gramática transformacional explica la construcción de expresión de una lengua determinada mediante transformaciones y estas se hacen cargo del cambio de la estructura profunda a las superficiales, para lograr esta transformación debe pasar por distintas etapas. La gramática de estructura de frase se forma de los constituyentes mayores o inmediatos en las que se generan oraciones siguiendo reglas para su formulación. Los aportes desde la teoría de principios y parámetros son generalizaciones que manifiesta el desarrollo del poder adquirir un lenguaje de un modo plausible y conciliable, con un dato notable, de restricción que se someten a la operatividad sintáctica para evitar estructuras mal elaboradas de cada lengua en particular. Finamente, la teoría de rección se encarga de regular la relación existente entre palabras asociadas sintácticamente, donde el verbo rige a los objetos y el núcleo sintáctico rige a los complementos; este principio regula la forma adecuada en que deben interactuar el elemento recto y regido. Por otro lado, la teoría de ligamiento se encarga de regular la relación anafórica de los elementos nominales de una oración, quiere decir que va a establecer una relación semántica/sintáctico entre las frases nominales.The objective of this research work was in general generative grammar takes charge of the descriptions of a language in which syntagmatic and transformational rules are applied that serve to anticipate and explain about the possible combinations in the construction of sentences, with these same norms, the deep structure of the syntactic component is determined to obtain results in its surface structure. In this sequence, semantics takes care to make the corresponding interpretations starting from the linguistic expression of the speaker to find its meaning or possible variations that can generate ambiguities in the listener, including the way in which forms can be phrases expressed. In the principles of generative grammar the development of human language, the mental process to generate the different sentences despite that it has never been mentioned by any other speaker. From this, it can make adjustments following the grammatical structure of the language in use, making It is possible that the same sentence can be expressed in different ways. On the other hand, the grammar of finite states is a simple description of the linear process of a given language through a sequence, where the initial state Ei concentrates the entire lexicon of a language that is followed by E1, E2, E3, E4 ending in a Ef, which determines the final achievement of the expression. Phrase grammar applies the theory of immediate constituents that are performed in an analysis of sentences that are governed by a system of rules, for example, if P and Q are basic categories, then P/Q are the syntactic derivations using a tree structure. In addition, it can be affirmed that the transformational grammar explains the construction of expression of a given language by means of transformations and these take care of the change from the deep structure to the superficial, to achieve this transformation must go through different stages. Phrase structure grammar is made up of the major constituents or immediate in which sentences are generated following rules for their formulation. The contributions from the theory of principles and parameters are generalizations that manifests the development of being able to acquire a language in a plausible and reconcilable way, with a notable data, of restriction that are submitted to the syntactic operability to avoid ill-developed structures of each language in particular. Finally, the theory of management is responsible for regulating the relationship between syntactically associated words, where the verb governs the objects and the syntactic nucleus governs the complements; this principle regulates the proper way in which the straight and ruled element should interact. For another On the other hand, the linkage theory is in charge of regulating the anaphoric relationship of the elements nominals of a sentence, it means that it is going to establish a relationship semantic/syntactic between noun phrases.Teorías y paradigmas educativosChosicaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Gramática generativo-transformacional: Principios básicos, componentes y modelos generativistas, Aplicación didáctica bilingüeinfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEEducación Intercultural Bilingüe - Lengua EspañolaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Ciencias Sociales y HumanidadesTítulo Profesional de Licenciado en Educación71876327199926Toledo Espinoza, Sipriana LilaAzurín Castillo, Vilma UrbanaRosales Papa, María Ameliahttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMONOGRAFÍA-GAMONAL-GONZALES-LIDIA---FCSYH-(1º)-.pdfapplication/pdf618708https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/27fc56f3-bc6e-4f18-939a-1e7444cd2d3e/download758846dcbfd5e908f6f37801bb7699c2MD51TEXTMONOGRAFÍA-GAMONAL-GONZALES-LIDIA---FCSYH-(1º)-.pdf.txtMONOGRAFÍA-GAMONAL-GONZALES-LIDIA---FCSYH-(1º)-.pdf.txtExtracted texttext/plain77282https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/69e61f05-25ff-49f0-8c04-56468e889e11/downloadbe0a31d24e219e4de3ff37d14f2447a3MD52THUMBNAILMONOGRAFÍA-GAMONAL-GONZALES-LIDIA---FCSYH-(1º)-.pdf.jpgMONOGRAFÍA-GAMONAL-GONZALES-LIDIA---FCSYH-(1º)-.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7757https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/e3eccccd-5014-4a1f-a19d-79f7886975c7/download5200aff42cf2122468f3e0a0a2fd70a8MD5320.500.14039/7453oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/74532024-11-15 04:39:23.998http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
score 12.967562
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).