Epistemología de la educación musical
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación es la epistemología de la educación musical. Por lo general, la presente rama filosófica permite la comprobación de los supuestos planteados mediante la validez o el descarte. Para la construcción de conocimientos en el área de música, es preciso que el d...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7337 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7337 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
UNEI_1b7e5164aee9878434c3d54e64f0646f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7337 |
network_acronym_str |
UNEI |
network_name_str |
UNE-Institucional |
repository_id_str |
4891 |
spelling |
PublicationRios Medina, Eduardo Esteban2022-10-06T20:08:30Z2024-11-07T22:38:47Z2022-10-06T20:08:30Z2024-11-07T22:38:47Z2021-05-10Rios Medina, E. E. (2021). Epistemología de la educación musical (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7337El objetivo de este trabajo de investigación es la epistemología de la educación musical. Por lo general, la presente rama filosófica permite la comprobación de los supuestos planteados mediante la validez o el descarte. Para la construcción de conocimientos en el área de música, es preciso que el docente pueda analizar la pertinencia de los contenidos a tratar en cada sesión de aprendizaje. En el proceso de enseñanza-aprendizaje, se requiere la aplicación de métodos musicales acordes a las particularidades del estudiantado. Desde la epistemología existen diferentes fundamentos que permiten potenciar el proceso de adquisición de saberes. Es importante recalcar que, las diferentes propuestas educativas deben resultar eficaces en el plano pedagógico como escolar. Asimismo, se requiere la diversificación curricular de las temáticas planificadas en los diferentes etapas, niveles o modalidades educativas.The objective of this research work is the epistemology of music education. In general, the present philosophical branch allows the verification of the assumptions made through validity or rejection. For the construction of knowledge in the area of music, it is necessary for the teacher to be able to analyze the relevance of the contents to be treated in each learning session. In the teaching-learning process, the application of musical methods according to the particularities of the student body is required. From epistemology there are different foundations that allow enhancing the process of knowledge acquisition. It is important to emphasize that the different educational proposals must be effective in the pedagogical and school level. Likewise, the curricular diversification of the topics planned in the different stages, levels or educational modalities is required.application/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Epistemología de la educación musicalinfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEEducación Artística-Música - Teatro-Artes PlásticasUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Ciencias Sociales y HumanidadesTítulo Profesional de Licenciado en Educación45133323161106Borja Meza, Ricardo BenignoBravo Ormea, Marta SaraEspinoza Navarro, Isaachttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMONOGRAFÍA---RIOS-MEDINA-EDUARDO-ESTEBAN---FCSYH.pdfapplication/pdf563136https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/4a165be8-7b7f-4112-9c69-92115abd8be5/download7d563cd95ea43daacfe8e5ae9bb9bee9MD51TEXTMONOGRAFÍA---RIOS-MEDINA-EDUARDO-ESTEBAN---FCSYH.pdf.txtMONOGRAFÍA---RIOS-MEDINA-EDUARDO-ESTEBAN---FCSYH.pdf.txtExtracted texttext/plain65596https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/b5310da2-be46-4c3b-ae15-ae8a38159b2b/download28adeb8fd15d8c33f2d152be071c80b7MD52THUMBNAILMONOGRAFÍA---RIOS-MEDINA-EDUARDO-ESTEBAN---FCSYH.pdf.jpgMONOGRAFÍA---RIOS-MEDINA-EDUARDO-ESTEBAN---FCSYH.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7481https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/5de9fcb4-efc4-4ca8-a3f1-1020df76e01a/downloadfc8c8045102d0186752b0d4bb7bd91e7MD5320.500.14039/7337oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/73372024-11-15 04:20:29.157http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Epistemología de la educación musical |
title |
Epistemología de la educación musical |
spellingShingle |
Epistemología de la educación musical Rios Medina, Eduardo Esteban Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Epistemología de la educación musical |
title_full |
Epistemología de la educación musical |
title_fullStr |
Epistemología de la educación musical |
title_full_unstemmed |
Epistemología de la educación musical |
title_sort |
Epistemología de la educación musical |
author |
Rios Medina, Eduardo Esteban |
author_facet |
Rios Medina, Eduardo Esteban |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rios Medina, Eduardo Esteban |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Rendimiento académico |
topic |
Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
El objetivo de este trabajo de investigación es la epistemología de la educación musical. Por lo general, la presente rama filosófica permite la comprobación de los supuestos planteados mediante la validez o el descarte. Para la construcción de conocimientos en el área de música, es preciso que el docente pueda analizar la pertinencia de los contenidos a tratar en cada sesión de aprendizaje. En el proceso de enseñanza-aprendizaje, se requiere la aplicación de métodos musicales acordes a las particularidades del estudiantado. Desde la epistemología existen diferentes fundamentos que permiten potenciar el proceso de adquisición de saberes. Es importante recalcar que, las diferentes propuestas educativas deben resultar eficaces en el plano pedagógico como escolar. Asimismo, se requiere la diversificación curricular de las temáticas planificadas en los diferentes etapas, niveles o modalidades educativas. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-10-06T20:08:30Z 2024-11-07T22:38:47Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-10-06T20:08:30Z 2024-11-07T22:38:47Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-05-10 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/monograph |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Rios Medina, E. E. (2021). Epistemología de la educación musical (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7337 |
identifier_str_mv |
Rios Medina, E. E. (2021). Epistemología de la educación musical (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7337 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
instacron_str |
UNE |
institution |
UNE |
reponame_str |
UNE-Institucional |
collection |
UNE-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/4a165be8-7b7f-4112-9c69-92115abd8be5/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/b5310da2-be46-4c3b-ae15-ae8a38159b2b/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/5de9fcb4-efc4-4ca8-a3f1-1020df76e01a/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7d563cd95ea43daacfe8e5ae9bb9bee9 28adeb8fd15d8c33f2d152be071c80b7 fc8c8045102d0186752b0d4bb7bd91e7 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1842265718688579584 |
score |
12.660197 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).