Análisis de los mercados financieros: formación y fijación de precios. Análisis técnico y análisis fundamental

Descripción del Articulo

Los mercados financieros son parte del sistema financiero, actualmente no solo constituyen espacios físicos sino también virtuales que permiten el intercambio de activos entre agentes económicos, personas jurídicas, instituciones; entre otros, que se desempeñan como compradores y vendedores, y donde...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aquise Villanueva, Roger Eduardo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5664
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5664
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
id UNEI_1ab99e4fcef95e3fb24a840e706bc25d
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5664
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
dc.title.es_PE.fl_str_mv Análisis de los mercados financieros: formación y fijación de precios. Análisis técnico y análisis fundamental
title Análisis de los mercados financieros: formación y fijación de precios. Análisis técnico y análisis fundamental
spellingShingle Análisis de los mercados financieros: formación y fijación de precios. Análisis técnico y análisis fundamental
Aquise Villanueva, Roger Eduardo
Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
title_short Análisis de los mercados financieros: formación y fijación de precios. Análisis técnico y análisis fundamental
title_full Análisis de los mercados financieros: formación y fijación de precios. Análisis técnico y análisis fundamental
title_fullStr Análisis de los mercados financieros: formación y fijación de precios. Análisis técnico y análisis fundamental
title_full_unstemmed Análisis de los mercados financieros: formación y fijación de precios. Análisis técnico y análisis fundamental
title_sort Análisis de los mercados financieros: formación y fijación de precios. Análisis técnico y análisis fundamental
author Aquise Villanueva, Roger Eduardo
author_facet Aquise Villanueva, Roger Eduardo
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Aquise Villanueva, Roger Eduardo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Rendimiento académico
topic Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
description Los mercados financieros son parte del sistema financiero, actualmente no solo constituyen espacios físicos sino también virtuales que permiten el intercambio de activos entre agentes económicos, personas jurídicas, instituciones; entre otros, que se desempeñan como compradores y vendedores, y donde se determina el precio de tales activos. Cuentan con la participación de personas e instituciones bancarias que son llamados intermediarios financieros, lo cuales ofrecen sus servicios de intermediación a inversores que estén en posición de comprar o vender algún activo.Los precios en los mercados financieros son determinados por la oferta y demanda por lo que varían continuamente de acuerdo al sector y al mercado en general, refiriéndose a la porción de dinero que pagan los consumidores por un determinado activo; en plataformas virtuales como la Bolsa de Valores de Lima (BVL) y la Superintendencia de Mercado de Valores (SMV). Se actualiza la información de los activos en tiempo real, la cual resulta de vital importancia para los inversores que la utilizan con el fin de modificar sus estrategias de negociación y tomar decisiones permitiendo a los inversores obtener ganancias para sus empresas o fracasar en caso de no tomarlas.La fijación de precios es una estrategia que permite obtener una altura sostenible en el mercado, la cual fija un precio elevado de algún activo o producto a fin de obtener mayores ingresos de acuerdo a la segmentación del mercado que esté dispuesta a pagar tal precio; dicho esto, las empresas buscan métodos para fijar sus precios adecuándolos al sector al que pertenecen y a su mercado objetivo. En tal sentido, el precio como variable tiene un impacto directo en la rentabilidad por lo que, las empresas estudian la información relevante de sus competidores para determinar el comportamiento del consumidor y predecir los intercambios comerciales del sector económico.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-11-10T17:24:23Z
2024-11-07T23:08:50Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-11-10T17:24:23Z
2024-11-07T23:08:50Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-03-17
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Aquise Villanueva, r. d. (2021). Análisis de los mercados financieros: formación y fijación de precios.Análisis técnico y análisis fundamental. (Monografía de Pregrado). Universidad nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5664
identifier_str_mv Aquise Villanueva, r. d. (2021). Análisis de los mercados financieros: formación y fijación de precios.Análisis técnico y análisis fundamental. (Monografía de Pregrado). Universidad nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, perú.
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5664
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/5a393166-6219-41d7-88cb-afb10d3090b0/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/e6ae8035-026a-4ad6-b34c-d96cd0bb67a2/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/db62b711-c490-497b-9f5d-dad9a44cf862/download
bitstream.checksum.fl_str_mv c2870c2bea9f81139cec4af019ec00f7
4dca639c880999d70b25fee9b0c7a463
5b980d440006444dc6ae94995d920ac3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1846704293473681408
spelling PublicationAquise Villanueva, Roger Eduardo2021-11-10T17:24:23Z2024-11-07T23:08:50Z2021-11-10T17:24:23Z2024-11-07T23:08:50Z2021-03-17Aquise Villanueva, r. d. (2021). Análisis de los mercados financieros: formación y fijación de precios.Análisis técnico y análisis fundamental. (Monografía de Pregrado). Universidad nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5664Los mercados financieros son parte del sistema financiero, actualmente no solo constituyen espacios físicos sino también virtuales que permiten el intercambio de activos entre agentes económicos, personas jurídicas, instituciones; entre otros, que se desempeñan como compradores y vendedores, y donde se determina el precio de tales activos. Cuentan con la participación de personas e instituciones bancarias que son llamados intermediarios financieros, lo cuales ofrecen sus servicios de intermediación a inversores que estén en posición de comprar o vender algún activo.Los precios en los mercados financieros son determinados por la oferta y demanda por lo que varían continuamente de acuerdo al sector y al mercado en general, refiriéndose a la porción de dinero que pagan los consumidores por un determinado activo; en plataformas virtuales como la Bolsa de Valores de Lima (BVL) y la Superintendencia de Mercado de Valores (SMV). Se actualiza la información de los activos en tiempo real, la cual resulta de vital importancia para los inversores que la utilizan con el fin de modificar sus estrategias de negociación y tomar decisiones permitiendo a los inversores obtener ganancias para sus empresas o fracasar en caso de no tomarlas.La fijación de precios es una estrategia que permite obtener una altura sostenible en el mercado, la cual fija un precio elevado de algún activo o producto a fin de obtener mayores ingresos de acuerdo a la segmentación del mercado que esté dispuesta a pagar tal precio; dicho esto, las empresas buscan métodos para fijar sus precios adecuándolos al sector al que pertenecen y a su mercado objetivo. En tal sentido, el precio como variable tiene un impacto directo en la rentabilidad por lo que, las empresas estudian la información relevante de sus competidores para determinar el comportamiento del consumidor y predecir los intercambios comerciales del sector económico.Innovación en gestión, administración pública y privadaRímacapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02Análisis de los mercados financieros: formación y fijación de precios. Análisis técnico y análisis fundamentalinfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEAdministración de EmpresasUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Ciencias EmpresarialesLicenciado en Administración de Empresas411966845413056Acosta Castro, Tito DoroteoMerino SOL Sol, Luis AntonioMedrano Rivera, Lorena Amparohttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalORIGINALAnálisis-de-los-mercados-financieros.pdfapplication/pdf1977671https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/5a393166-6219-41d7-88cb-afb10d3090b0/downloadc2870c2bea9f81139cec4af019ec00f7MD51TEXTAnálisis-de-los-mercados-financieros.pdf.txtAnálisis-de-los-mercados-financieros.pdf.txtExtracted texttext/plain101412https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/e6ae8035-026a-4ad6-b34c-d96cd0bb67a2/download4dca639c880999d70b25fee9b0c7a463MD52THUMBNAILAnálisis-de-los-mercados-financieros.pdf.jpgAnálisis-de-los-mercados-financieros.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7586https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/db62b711-c490-497b-9f5d-dad9a44cf862/download5b980d440006444dc6ae94995d920ac3MD5320.500.14039/5664oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/56642024-11-15 04:02:02.562http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
score 12.683643
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).