PRODUCCIÓN DE TEXTOS
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de investigación, presentamos que producir textos conlleva un proceso cognitivo que tiene una gran complejidad, ya que se trata del lenguaje representado y convertido en discursos que deben tener coherencia según el contexto que se comunicará o aspectos sociales específicos. E...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6509 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6509 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento Académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | En el presente trabajo de investigación, presentamos que producir textos conlleva un proceso cognitivo que tiene una gran complejidad, ya que se trata del lenguaje representado y convertido en discursos que deben tener coherencia según el contexto que se comunicará o aspectos sociales específicos. En dicha traducción, el escritor precisará cuestiones básicas de ortografía, manejo eficaz del léxico, orden sintáctico, distinción de significados, recordar el estilo y la organización textual. A la vez otras de las metas principales se traduciría sus ideas en productos escritos, tomando en cuenta a quienes se dirige, con la intención de comunicar algo, sin dejar de lado también el contexto en donde se desarrolla. Hay actividades previas que se realizan al momento de producir un texto y que no deben descuidarse y, para ello, se utilizan estrategias en el aula, las que son planteadas por los docentes con la finalidad de que sus estudiantes puedan desarrollarlas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).