Exportación Completada — 

Conocimiento del docente en educación inclusiva y su relación con el desempeño escolar del educando con necesidades educativas especiales en educación primaria de la Institución Educativa 4006 del distrito del Callao – periodo 2013

Descripción del Articulo

En este estudio se planteó el objetivo principal es establecer la relación existente entre el conocimiento del docente en educación inclusiva y el desempeño escolar del educando con necesidades educativas especiales en Educación Primaria de la Institución Educativa 4006 del Callao, 2013. El estudio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ruiz De Garavito, Rosa Irene
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1623
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1623
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación inclusiva
Conocimiento docente
Desempeño escolar
Descripción
Sumario:En este estudio se planteó el objetivo principal es establecer la relación existente entre el conocimiento del docente en educación inclusiva y el desempeño escolar del educando con necesidades educativas especiales en Educación Primaria de la Institución Educativa 4006 del Callao, 2013. El estudio de la investigación fue enmarcado dentro del paradigma cualitativo, desarrollándose bajo una metodología Hipotético-deductivo, con un diseño no experimental. La población estuvo conformada por los profesores del nivel primario de la Institución Educativa 4006 Santa Rosa de América del Callao. La muestra para fines operativos fueron de 24 profesores de ambos sexos y 24 alumnos con necesidades educativas especiales. Para la recolección de los datos se diseñó dos cuestionarios; uno para docentes con 42 preguntas y otro para los alumnos con necesidades educativas especiales con 20 preguntas, en escala de Lickert. La confiabilidad de los instrumentos obtuvo un coeficiente de Alfa de Cronbach de 0,885 y 0,864 respectivamente. El análisis de datos se realizó mediante cálculos de medias y desviaciones estándar, se utilizó la prueba paramétrica de r de Pearson. Donde el valor de r de Pearson calculado fue 0.001 la cual es menor al valor de r, por lo tanto, se acepta la hipótesis de investigación y se rechaza la hipótesis nula. Los resultados obtenidos permiten concluir que existe una relación estadística significativa entre el conocimiento del docente en educación inclusiva y el desempeño escolar del educando con necesidades educativas especiales en educación primaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).