1
tesis de maestría
Publicado 2010
Enlace
Enlace
La presente investigación tiene como propósito establecer las actitudes que presentan los profesores de Educación Básica Regular acerca de la educación inclusiva. El estudio de la investigación es enmarcado dentro del paradigma cualitativo, desarrollándose bajo una metodología descriptiva simple, con un diseño no experimental. La población esta conformada por los profesores del nivel primario de una Institución Educativa del Callao. La muestra para fines operativos es de 20 profesores de ambos sexos. Para la recolección de los datos se diseña un cuestionario conformado por 60 preguntas, con Escala de Lickert propuesta por Damm (2005) y adaptada a nuestra realidad peruana. La confiabilidad de los instrumentos obtiene un coeficiente de Alfa de Cronbach de 0,880. El análisis de datos se realiza mediante cálculos de medias y desviaciones estándar. Los resultados obtenidos rev...
2
tesis doctoral
Publicado 2017
Enlace
Enlace
En este estudio se planteó el objetivo principal es establecer la relación existente entre el conocimiento del docente en educación inclusiva y el desempeño escolar del educando con necesidades educativas especiales en Educación Primaria de la Institución Educativa 4006 del Callao, 2013. El estudio de la investigación fue enmarcado dentro del paradigma cualitativo, desarrollándose bajo una metodología Hipotético-deductivo, con un diseño no experimental. La población estuvo conformada por los profesores del nivel primario de la Institución Educativa 4006 Santa Rosa de América del Callao. La muestra para fines operativos fueron de 24 profesores de ambos sexos y 24 alumnos con necesidades educativas especiales. Para la recolección de los datos se diseñó dos cuestionarios; uno para docentes con 42 preguntas y otro para los alumnos con necesidades educativas especiales con 20...