Gestión de la educación inclusiva y convivencia escolar democrática en las instituciones educativas de Educación Básica Regular de Tayacaja
Descripción del Articulo
El objetivo de esta investigación es determinar la relación que existe entre gestión de la educación inclusiva y la convivencia escolar democrática en las instituciones educativas de la educación básica regular de Tayacaja. El diseño metodológico aplicado por su finalidad es básico con un enfoque cu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/11389 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/11389 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación inclusiva Cultura inclusiva Política inclusiva Práctica inclusiva Convivencia escolar democrática https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El objetivo de esta investigación es determinar la relación que existe entre gestión de la educación inclusiva y la convivencia escolar democrática en las instituciones educativas de la educación básica regular de Tayacaja. El diseño metodológico aplicado por su finalidad es básico con un enfoque cuantitativo con diseño no experimental, transversal de tipo descriptivo - correlacional. En el estudio participaron 97 directores que respondieron a dos cuestionarios adaptados y validados para el caso. Se constató que la mayor proporción de directores refieren predominio de una gestión de la educación inclusiva de nivel regular lo que evidencia vienen demostrando falta de voluntad y compromiso para tomar iniciativas y desarrollar prácticas sostenidas de inclusión. También se halló que la mayor proporción de directores refieren predominio de una convivencia escolar democrática de nivel regular, hecho que, en la práctica, se antepone como barrera para construir escuelas democráticas y formar ciudadanos en las competencias sobre las que se asienta la democracia. Finalmente, se validó la hipótesis de partida a partir del cual se comprobó que la gestión de la educación inclusiva se relaciona directa y significativa con un nivel alto (r = 0,701) con la convivencia escolar democrática asentada en las instituciones educativas de educación básica regular de Tayacaja. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).