Aprendizaje Basado en Proyectos y su influencia en la Mejora de los Resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes de Comunicación en Lectura de Cuarto Grado, Nivel Primaria de la I.E.E. José María Eguren N° 6052, Barranco - 2018

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación fue a continuación, se presenta una síntesis de la investigación Aprendizaje Basado en Proyectos y su influencia en la mejora de los resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes de Comunicación en Lectura de cuarto grado, Nivel Primaria de la I.E.E....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Azurza Sánchez, Madeleine Rosse
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8674
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8674
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo de investigación fue a continuación, se presenta una síntesis de la investigación Aprendizaje Basado en Proyectos y su influencia en la mejora de los resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes de Comunicación en Lectura de cuarto grado, Nivel Primaria de la I.E.E. José María Eguren N°6052, Barranco – 2018. El objetivo principal de la presente investigación es determinar la influencia del Aprendizaje Basado en Proyectos en la mejora de los resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes de Comunicación en Lectura de la muestra estudiada. La investigación tiene un enfoque cuantitativo, de tipo experimental y diseño cuasiexperimental, por el manejo deliberado de la variable independiente en relación con la variable dependiente. La muestra estuvo conformada por 112 estudiantes de 4to grado de Nivel Primaria de la I.E.E. José María Eguren N°6052 quienes participaron de la aplicación del módulo de Aprendizaje Basado en Proyectos en el área de Comunicación. Para el recojo de datos se utilizó la técnica de la evaluación con la aplicación de la pre-prueba y post-prueba en relación con la aplicación del módulo. Ambos instrumentos estuvieron constituidos por 20 preguntas de opción múltiple y corresponden a 3 dimensiones (Obtiene información del texto escrito, infiere e interpreta información del texto y reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto) que propone la estructura de la prueba en relación con el nivel de comprensión lectora. Para el procesamiento de los datos se realizó con el software SPSS versión 25, frente al grado de significatividad 0,05 por lo que se rechaza la hipótesis nula y se concluye que el Aprendizaje Basado en Proyectos influye en la mejora de los resultados de la ECE de Comunicación en Lectura.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).