El proceso de enseñanza aprendizaje en la Educación Básica Alternativa

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer la educación es que puede ser considerada como un concepto abstracto, o como una actividad en la que se aplican múltiples conceptos y teorías que se van elaborando en torno de ella a lo largo de la historia. La enseñanza se define como el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mansilla LLanterhuay, Maria Ysabel
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/9034
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/9034
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer la educación es que puede ser considerada como un concepto abstracto, o como una actividad en la que se aplican múltiples conceptos y teorías que se van elaborando en torno de ella a lo largo de la historia. La enseñanza se define como el arte de compartir conocimientos a los que sienten la necesidad de saber alguna cosa de interés para sí mismo. El aprendizaje es un proceso que viene a darle sentido a las situaciones de cambio, de conflicto cognitivo en el educando, este proceso experimenta diferentes cambios en donde el educando y el educador establecen una relación. El docente a través de los procesos y herramientas didácticas afianza un claro aprendizaje a los estudiantes para que así ellos puedan desarrollar competencias y capacidades en su proceso de enseñanza – aprendizaje. A través de las estrategias de enseñanza el docente influye en la conciencia de sus alumnos, logrando en ellos aprendizajes relevantes, que les permita descubrirse como seres responsables y libres. Los educadores de la modalidad de Educación Básica Alternativa serán docentes polivalentes los cuales atenderán de manera creativa y adecuada, las diversas necesidades de aprendizaje de los participantes. En el Perú el acceso a la educación no ha logrado garantizar en nuestros estudiantes el desarrollo total de sus capacidades más esenciales dejando inconcluso muchos desempeños que el alumno necesitara para un futuro.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).