Aplicación de los materiales didácticos para el aprendizaje significativo en el área de Personal Social en los estudiantes del 3er grado de educación primaria de la Institución Educativa Nº 1270 “Juan El Bautista” Huaycán, UGEL 06
Descripción del Articulo
El presente trabajo, pretende dar a conocer y plantear alternativas de solución sobre una propuesta didáctica, para la aplicación de los materiales didácticos que influyen en el aprendizaje significativo del área de personal social en los estudiantes del 3er grado del nivel primario de la I.E. Nº 12...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/853 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/853 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Materiales didácticos Títeres Modelado Aprendizaje significativo Estrategias didácticas |
Sumario: | El presente trabajo, pretende dar a conocer y plantear alternativas de solución sobre una propuesta didáctica, para la aplicación de los materiales didácticos que influyen en el aprendizaje significativo del área de personal social en los estudiantes del 3er grado del nivel primario de la I.E. Nº 1270 “JUAN EL BAUTISTA” HUAYCÁN, UGEL 06. Es decir, el material didáctico será el principal recurso para fortalecer los conocimientos adquiridos, así como para producir aprendizajes significativos y duraderos en los educandos. Para ello, la metodología de investigación aplicada fue la cuasi experimental, con pre prueba y post prueba, con grupo de comparación. Fueron estudiados 58 estudiantes de educación primaria. Las variables analizadas fueron la aplicación de materiales didácticos (títeres y modelado en el aula experimental y no en el aula de control). Basado en el pre prueba y post prueba se pudieron obtener ciertos resultados como: Hubo un incremento significativo en los estudiantes del grupo experimental en cuanto a la captación de las clases con el uso de títeres y modelado a diferencia del grupo de control que no tuvo la misma respuesta. Asimismo la metodología interactiva y participativa fue utilizada en mayor frecuencia en el grupo experimental que en el de control. Evaluando los resultados obtenidos, se llegó a varias conclusiones, siendo la más importante: La aplicación de materiales didácticos (títeres y modelado) influye en el aprendizaje significativo de los estudiantes ya que aprenden de una manera didáctica y deja un lado la enseñanza tradicional en las escuelas ayudando así que su aprendizaje sea permanente y duradero. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).