Evaluación del plan de fortalecimiento de la educación física en el desarrollo de las competencias en estudiantes del nivel primario de la Gran Unidad Escolar Leoncio Prado de Huánuco 2015
Descripción del Articulo
El presente estudio tiene como objetivo de determinar la relación entre la evaluación del plan de fortalecimiento de la educación física y el desarrollo de competencias en estudiantes del nivel primario de la Gran Unidad Escolar Leoncio Prado de Huánuco en el año 2015. La muestra de estudio fue prob...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/2242 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2242 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Plan de Fortalecimiento de la Educación Competencias en estudiantes |
Sumario: | El presente estudio tiene como objetivo de determinar la relación entre la evaluación del plan de fortalecimiento de la educación física y el desarrollo de competencias en estudiantes del nivel primario de la Gran Unidad Escolar Leoncio Prado de Huánuco en el año 2015. La muestra de estudio fue probabilística del tipo simple al azar de 45 estudiantes del nivel primario, el estudio fue descriptivo-correlacional. Se utilizó dos instrumentos de 33 y 32 ítems para analizar las variables de estudios el cual ha sido adaptado y contextualizado al ámbito de investigación. Se aplicó la prueba estadística del coeficiente de correlación de Pearson y para analizar el nivel de significación se analizó con la prueba T de Student la misma que se eligió un nivel de significación de 0,05 los resultados arrojaron la existencia de una asociación moderada entre el plan de fortalecimiento de la educación física y el desarrollo de competencias en los estudiantes del nivel primario (r = 0,731; t = 6,962; p-valor < 0.05). Por lo que se rechazó la hipótesis nula y se concluyó que si existe diferencias entre las variables de la investigación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).