Filosofía moderna: apogeo y culminación

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación dar a conocer que la filosofía moderna fue una explosión que se produce todo al mismo tiempo. En distintos espacios geográficos. En Francia luego Oxford como en Alemania. Iniciándose con el humanismo surgiendo el renacimiento. Todos coincidían en que se d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arroyo Brocos, Ruber Luis
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6792
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6792
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo de investigación dar a conocer que la filosofía moderna fue una explosión que se produce todo al mismo tiempo. En distintos espacios geográficos. En Francia luego Oxford como en Alemania. Iniciándose con el humanismo surgiendo el renacimiento. Todos coincidían en que se debe empezar de nuevo. El espíritu curioso inquieto que investiga propiamente el renacimiento. Aflorando el pensamiento del racionalismo, que tiene como raíz al empirismo-racionalismo que va caracterizar la filosofía del siglo XVII. René Descartes, lo que le va a distinguir es su nuevo método, someterlo todo a la sospecha, y empezar de nuevo. Mientras que el empirismo británico nace en la experiencia, de manera sensitiva. En la parte medular es la metafísica con antecedente de teoría epistemológica. Con la ilustración este fenómeno que penetró en todos los campos de la sociedad. Aparece en un contexto que cala sobre la clase media con un desprecio y actitud contra la monarquía absolutista característico de aquella época. Que empieza en Alemania y luego trascenderá hacia Inglaterra. El idealismo que trasciende hasta llegar hasta la cúspide del pensamiento nuevo moderno. Finalmente, convencido y solo los fenómenos son cognoscibles.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).