Los fundamentos de la filosofía moderna

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación da a conocer los principales fundamentos de la filosofía moderna y a la vez sus principales pensadores. Asimismo, el principal objetivo ha sido esbozar un marco general de la época y en el que se dieron las principales líneas del pensamiento filosófico mo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Bernabe, Luis Orlando
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/9024
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/9024
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo de investigación da a conocer los principales fundamentos de la filosofía moderna y a la vez sus principales pensadores. Asimismo, el principal objetivo ha sido esbozar un marco general de la época y en el que se dieron las principales líneas del pensamiento filosófico moderno. A su vez, este trabajo ha sido intenso, pues a la confluencia de dos épocas (el fin de la filosofía medieval expresada en el renacimiento y la filosofía moderna) eleva la complejidad del asunto a otro nivel. Así, los filósofos y científicos modernos mantienen rasgos, sesgos y tradiciones de los antiguos; pero a la vez expresan una actitud propia de cambios, una etapa previa a las revoluciones. En el primer capítulo se ha tratado de desarrollar las características intelectuales del pensamiento filosófico moderno. Seguidamente, la biografía y los aportes de cada filósofo de la modernidad. Así, se trata de complementar cada fundamento del pensamiento filosófico moderno con la claridad requerida, lo necesario para que pueda ser leído por todo aquel que necesite conocer este periodo del pensamiento filosófico occidental, ya sea con una posición de aprehensión o crítica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).