Análisis y producción de textos descriptivos

Descripción del Articulo

El presente trabajo monográfico trata del análisis y producción de los textos descriptivos. El objetivo de la investigación es demostrar la importancia que tiene un texto descriptivo en el desarrollo de la observación, capacidad básica para desarrollar competencias comunicativas y lingüísticas en lo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Peña Mamani, Mónica
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4693
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4693
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Texto descriptivo
Tipos de textos
Análisis de textos descriptivos
Producción de textos descriptivos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo monográfico trata del análisis y producción de los textos descriptivos. El objetivo de la investigación es demostrar la importancia que tiene un texto descriptivo en el desarrollo de la observación, capacidad básica para desarrollar competencias comunicativas y lingüísticas en los estudiantes. El trabajo se compone de tres capítulos: el primero precisa las características, las propiedades y las diferentes clasificaciones de los textos y se centra específicamente en los textos descriptivos; además presenta las herramientas para una descripción y los recursos del lenguaje que se requieren para ello. El segundo capítulo analiza el texto descriptivo, a partir del reconocimiento del objeto de la descripción. El proceso de análisis se inicia con la lectura del texto, se pasa luego al estudio de la macroestructura y la superestructura; finalmente se identifican las secuencias descriptivas. El tercer capítulo desarrolla la producción del texto descriptivo, su conceptualización e importancia, con técnicas estratégicas para la creación. La importancia de este trabajo radica en la necesidad de conocer y proponer estrategias de análisis y producción de textos descriptivos para un mejor desarrollo de la de las relaciones comunicativas y el lenguaje de nuestros estudiantes. Describir una realidad con palabras es el primer paso para ordenar nuestros pensamientos, y a partir de allí construir nuestra cultura.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).