Análisis y producción de textos descriptivos

Descripción del Articulo

El presente trabajo monográfico trata del análisis y producción de los textos descriptivos. El objetivo de la investigación es demostrar la importancia que tiene un texto descriptivo en el desarrollo de la observación, capacidad básica para desarrollar competencias comunicativas y lingüísticas en lo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Peña Mamani, Mónica
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4693
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4693
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Texto descriptivo
Tipos de textos
Análisis de textos descriptivos
Producción de textos descriptivos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00
id UNEI_0a7d7c7c810f11f742b42606b4eb6dfe
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4693
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
spelling PublicationPeña Mamani, Mónica2020-12-18T23:32:52Z2024-11-07T23:29:14Z2020-12-18T23:32:52Z2024-11-07T23:29:14Z2018-11-21Peña Mamani, M. (2018). Análisis y producción de textos descriptivos (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4693El presente trabajo monográfico trata del análisis y producción de los textos descriptivos. El objetivo de la investigación es demostrar la importancia que tiene un texto descriptivo en el desarrollo de la observación, capacidad básica para desarrollar competencias comunicativas y lingüísticas en los estudiantes. El trabajo se compone de tres capítulos: el primero precisa las características, las propiedades y las diferentes clasificaciones de los textos y se centra específicamente en los textos descriptivos; además presenta las herramientas para una descripción y los recursos del lenguaje que se requieren para ello. El segundo capítulo analiza el texto descriptivo, a partir del reconocimiento del objeto de la descripción. El proceso de análisis se inicia con la lectura del texto, se pasa luego al estudio de la macroestructura y la superestructura; finalmente se identifican las secuencias descriptivas. El tercer capítulo desarrolla la producción del texto descriptivo, su conceptualización e importancia, con técnicas estratégicas para la creación. La importancia de este trabajo radica en la necesidad de conocer y proponer estrategias de análisis y producción de textos descriptivos para un mejor desarrollo de la de las relaciones comunicativas y el lenguaje de nuestros estudiantes. Describir una realidad con palabras es el primer paso para ordenar nuestros pensamientos, y a partir de allí construir nuestra cultura.application/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Texto descriptivoTipos de textosAnálisis de textos descriptivosProducción de textos descriptivoshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00Análisis y producción de textos descriptivosinfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNELengua Española - LiteraturaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Ciencias Sociales y HumanidadesTítulo Profesional de Licenciado en Educación42695827199636Peña Corahua, Julio DanielToledo Espinoza, Sipriana LilaHernández Alcántara, José Titohttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalORIGINALAnálisis-y-producción-de-textos-descriptivos.pdfapplication/pdf2168681https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/933295d9-4823-40c1-bedd-71a55d342a20/download60f3a1c6f9a7eec2189ff1d6e867febbMD51TEXTAnálisis-y-producción-de-textos-descriptivos.pdf.txtAnálisis-y-producción-de-textos-descriptivos.pdf.txtExtracted texttext/plain102313https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/d29d1c24-75f8-4719-a2cf-03931fa0a555/download66b41985ae4e039c91541f7e4ee3ea0cMD52THUMBNAILAnálisis-y-producción-de-textos-descriptivos.pdf.jpgAnálisis-y-producción-de-textos-descriptivos.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6848https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/c0abb0e5-6027-4b2c-a599-cc2adfb38fca/download80a62cb400451fdeee74151d4967757bMD5320.500.14039/4693oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/46932024-11-15 04:00:28.282http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Análisis y producción de textos descriptivos
title Análisis y producción de textos descriptivos
spellingShingle Análisis y producción de textos descriptivos
Peña Mamani, Mónica
Texto descriptivo
Tipos de textos
Análisis de textos descriptivos
Producción de textos descriptivos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00
title_short Análisis y producción de textos descriptivos
title_full Análisis y producción de textos descriptivos
title_fullStr Análisis y producción de textos descriptivos
title_full_unstemmed Análisis y producción de textos descriptivos
title_sort Análisis y producción de textos descriptivos
author Peña Mamani, Mónica
author_facet Peña Mamani, Mónica
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Peña Mamani, Mónica
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Texto descriptivo
Tipos de textos
Análisis de textos descriptivos
Producción de textos descriptivos
topic Texto descriptivo
Tipos de textos
Análisis de textos descriptivos
Producción de textos descriptivos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00
description El presente trabajo monográfico trata del análisis y producción de los textos descriptivos. El objetivo de la investigación es demostrar la importancia que tiene un texto descriptivo en el desarrollo de la observación, capacidad básica para desarrollar competencias comunicativas y lingüísticas en los estudiantes. El trabajo se compone de tres capítulos: el primero precisa las características, las propiedades y las diferentes clasificaciones de los textos y se centra específicamente en los textos descriptivos; además presenta las herramientas para una descripción y los recursos del lenguaje que se requieren para ello. El segundo capítulo analiza el texto descriptivo, a partir del reconocimiento del objeto de la descripción. El proceso de análisis se inicia con la lectura del texto, se pasa luego al estudio de la macroestructura y la superestructura; finalmente se identifican las secuencias descriptivas. El tercer capítulo desarrolla la producción del texto descriptivo, su conceptualización e importancia, con técnicas estratégicas para la creación. La importancia de este trabajo radica en la necesidad de conocer y proponer estrategias de análisis y producción de textos descriptivos para un mejor desarrollo de la de las relaciones comunicativas y el lenguaje de nuestros estudiantes. Describir una realidad con palabras es el primer paso para ordenar nuestros pensamientos, y a partir de allí construir nuestra cultura.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-12-18T23:32:52Z
2024-11-07T23:29:14Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-12-18T23:32:52Z
2024-11-07T23:29:14Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-11-21
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Peña Mamani, M. (2018). Análisis y producción de textos descriptivos (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4693
identifier_str_mv Peña Mamani, M. (2018). Análisis y producción de textos descriptivos (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4693
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/933295d9-4823-40c1-bedd-71a55d342a20/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/d29d1c24-75f8-4719-a2cf-03931fa0a555/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/c0abb0e5-6027-4b2c-a599-cc2adfb38fca/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 60f3a1c6f9a7eec2189ff1d6e867febb
66b41985ae4e039c91541f7e4ee3ea0c
80a62cb400451fdeee74151d4967757b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1847338483781206016
score 12.857079
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).