Convivencia democrática y desarrollo de valores en la Facultad de Derecho de la Universidad Alas Peruanas
Descripción del Articulo
La investigación convivencia democrática y desarrollo de valores en la facultad de derecho de la universidad alas peruanas. Está enmarcado en mi experiencia personal del dictado de clases en la universidad Alas Peruanas, específicamente en la Facultad de Derecho. La Convivencia democrática significa...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5001 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5001 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Convivencia Democrática Desarrollo de Valores Conductas Positiva Conductas Negativas y Sociedad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La investigación convivencia democrática y desarrollo de valores en la facultad de derecho de la universidad alas peruanas. Está enmarcado en mi experiencia personal del dictado de clases en la universidad Alas Peruanas, específicamente en la Facultad de Derecho. La Convivencia democrática significa vivir con el que piensa distinto o que tiene distinto idioma, cultura, raza, religión en armonía sin que los derechos de una persona avancen sobre los derechos de los demás. Para respetar la convivencia democrática hay una obligación moral y subjetiva que es la que nos cabe como integrantes del género humano y que está basada en que todos los seres humanos deben tener un trato igualitario sin importar las diferencias de origen. En cuanto al desarrollo de valores, esto data desde nuestra niñez cuando empezamos a darnos cuenta de que la vida se rige por dos grandes polos opuestos: el bien y el mal, y es en nuestra familia donde comenzamos a recibir el aprendizaje que nos ayudará a distinguir entre lo bueno y lo malo. Es en la familia donde las personas adquirimos los principios básicos de nuestra conducta; por lo tanto, el fomento de valores constituirá una base sólida para que los hijos se enfrenten a las presiones externas con éxito. La conducta de un niño recibe innumerables influencias externas; dicen por ahí que los niños son lo que sus padres hacen de ellos; así pues, usted puede lograr que su hijo alcance el éxito o se hunda en el fracaso, así como enseñarle a dirigir su vida y sus actos en función de los valores que son punto clave en la formación de un triunfador. Los valores son cualidades humanas que se toman o se aceptan, que son apreciadas en las personas y que distinguen la conducta positiva o negativa de las mismas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).