Estrategias para favorecer el desarrollo socioemocional en niños de educación inicial
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigaciòn es dar a conocer que la formación profunda desde el aspecto emocional surge de las convicciones de los individuos sobre la necesidad de tener potenciales puertas abiertas, así como circunstancias que permitan mejorar la capacidad de respuesta y el carácte...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7867 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7867 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento Académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
UNEI_09997ce6a327d7a0cbbcc6271d3bc19c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7867 |
network_acronym_str |
UNEI |
network_name_str |
UNE-Institucional |
repository_id_str |
4891 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estrategias para favorecer el desarrollo socioemocional en niños de educación inicial |
title |
Estrategias para favorecer el desarrollo socioemocional en niños de educación inicial |
spellingShingle |
Estrategias para favorecer el desarrollo socioemocional en niños de educación inicial Ochante Zevallos, Olga Rosario Rendimiento Académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Estrategias para favorecer el desarrollo socioemocional en niños de educación inicial |
title_full |
Estrategias para favorecer el desarrollo socioemocional en niños de educación inicial |
title_fullStr |
Estrategias para favorecer el desarrollo socioemocional en niños de educación inicial |
title_full_unstemmed |
Estrategias para favorecer el desarrollo socioemocional en niños de educación inicial |
title_sort |
Estrategias para favorecer el desarrollo socioemocional en niños de educación inicial |
author |
Ochante Zevallos, Olga Rosario |
author_facet |
Ochante Zevallos, Olga Rosario |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ochante Zevallos, Olga Rosario |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Rendimiento Académico |
topic |
Rendimiento Académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
El objetivo de este trabajo de investigaciòn es dar a conocer que la formación profunda desde el aspecto emocional surge de las convicciones de los individuos sobre la necesidad de tener potenciales puertas abiertas, así como circunstancias que permitan mejorar la capacidad de respuesta y el carácter, que han sido cerradas en el sistema escolar, por su extraordinaria importancia para el giro real de los acontecimientos. además, mentales, y se quedan atrás. Circunstancias de aprendizaje que permitan un giro profundo y social de los acontecimientos, sin perjuicio de lo anterior. Todas las estrategias socioemocionales, en el nivel inicial permitirá el aprendizaje mental esperan que los estudiantes tengan una buena sensación de seguridad en el clima escolar. Desbaratar los procesos de desarrollo social y profundo desde el nivel preescolar permitirá que los futuros jóvenes y jóvenes desarrollen la capacidad de controlar sus sentimientos, así como la capacidad de establecer vínculos que brinden seguridad, confianza y respeto. El desarrollo individual y social de todas y cada una de las personas se basa en la seguridad y la confianza esenciales, que comienzan al entrar en el mundo y dependen generalmente del tipo y la naturaleza de las conexiones llenas de sentimientos que se establecen. crítico. Los individuos desarrollan y crean con otros.. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-03-27T21:42:11Z 2024-11-07T23:03:40Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-03-27T21:42:11Z 2024-11-07T23:03:40Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-05-05 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/monograph |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Ochante Zevallos, O. R. (2022). Estrategias para favorecer el desarrollo socioemocional en niños de educación inicial (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7867 |
identifier_str_mv |
Ochante Zevallos, O. R. (2022). Estrategias para favorecer el desarrollo socioemocional en niños de educación inicial (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7867 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
instacron_str |
UNE |
institution |
UNE |
reponame_str |
UNE-Institucional |
collection |
UNE-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/24eec0ef-fa10-4e23-b81a-665ba437dc7f/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/0bc48768-d9f9-47f8-8c53-18552128222a/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/78f2c5c0-1ee0-4772-ba88-cfc7de8c9890/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4824ff0a146054dcd78b37e163fc88a0 7af795aca4c800dad9ef50c13ee18a4d 3e0d5a4e13c4fb914c33cb188df19acf |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1842265937275781120 |
spelling |
PublicationOchante Zevallos, Olga Rosario2023-03-27T21:42:11Z2024-11-07T23:03:40Z2023-03-27T21:42:11Z2024-11-07T23:03:40Z2022-05-05Ochante Zevallos, O. R. (2022). Estrategias para favorecer el desarrollo socioemocional en niños de educación inicial (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7867El objetivo de este trabajo de investigaciòn es dar a conocer que la formación profunda desde el aspecto emocional surge de las convicciones de los individuos sobre la necesidad de tener potenciales puertas abiertas, así como circunstancias que permitan mejorar la capacidad de respuesta y el carácter, que han sido cerradas en el sistema escolar, por su extraordinaria importancia para el giro real de los acontecimientos. además, mentales, y se quedan atrás. Circunstancias de aprendizaje que permitan un giro profundo y social de los acontecimientos, sin perjuicio de lo anterior. Todas las estrategias socioemocionales, en el nivel inicial permitirá el aprendizaje mental esperan que los estudiantes tengan una buena sensación de seguridad en el clima escolar. Desbaratar los procesos de desarrollo social y profundo desde el nivel preescolar permitirá que los futuros jóvenes y jóvenes desarrollen la capacidad de controlar sus sentimientos, así como la capacidad de establecer vínculos que brinden seguridad, confianza y respeto. El desarrollo individual y social de todas y cada una de las personas se basa en la seguridad y la confianza esenciales, que comienzan al entrar en el mundo y dependen generalmente del tipo y la naturaleza de las conexiones llenas de sentimientos que se establecen. crítico. Los individuos desarrollan y crean con otros..The objective of this research work is to make known that deep training from the emotional aspect arises from the convictions of the individuals about the need to have potential open doors, as well as circumstances that allow to improve the capacity of response and the character, which have been closed in the school system, because of its extraordinary importance to the actual turn of events. moreover, mental, and they are left behind. Learning circumstances that allow a turn deep and social of events, without prejudice to the foregoing. All socio-emotional strategies, at the initial level will allow learning Mentally expect students to have a good sense of security in the climate school. Disrupt the processes of social and deep development from the preschool level will allow future youth and youth to develop the ability to control their feelings, as well as the ability to establish bonds that provide security, trust and respect. The individual and social development of each and every person is based on the essential security and trust, which begin upon entering the world and depend usually of the type and nature of the feeling-filled connections that are establish. critical. Individuals develop and create with others.Escuela Profesional de Educación InicialMetodologías y evaluación educativaChosicaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Rendimiento Académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Estrategias para favorecer el desarrollo socioemocional en niños de educación inicialinfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEEducación InicialUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Educación Inicial.Título Profesional de Licenciado en Educación09782020111016Salcedo Carrasco, FranciscaDolorier Zapata, Rosa Guillermina.Cajo Salvador, María Luisahttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMONOGRAFIA---OCHANTE-ZEVALLOS-OLGA-ROSARIO---FEI.pdfapplication/pdf1259149https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/24eec0ef-fa10-4e23-b81a-665ba437dc7f/download4824ff0a146054dcd78b37e163fc88a0MD51TEXTMONOGRAFIA---OCHANTE-ZEVALLOS-OLGA-ROSARIO---FEI.pdf.txtMONOGRAFIA---OCHANTE-ZEVALLOS-OLGA-ROSARIO---FEI.pdf.txtExtracted texttext/plain101617https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/0bc48768-d9f9-47f8-8c53-18552128222a/download7af795aca4c800dad9ef50c13ee18a4dMD52THUMBNAILMONOGRAFIA---OCHANTE-ZEVALLOS-OLGA-ROSARIO---FEI.pdf.jpgMONOGRAFIA---OCHANTE-ZEVALLOS-OLGA-ROSARIO---FEI.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7519https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/78f2c5c0-1ee0-4772-ba88-cfc7de8c9890/download3e0d5a4e13c4fb914c33cb188df19acfMD5320.500.14039/7867oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/78672024-11-15 04:29:25.196http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
score |
12.659675 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).