Estrategias para favorecer el desarrollo socioemocional en niños de educación inicial
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigaciòn es dar a conocer que la formación profunda desde el aspecto emocional surge de las convicciones de los individuos sobre la necesidad de tener potenciales puertas abiertas, así como circunstancias que permitan mejorar la capacidad de respuesta y el carácte...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7867 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7867 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento Académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El objetivo de este trabajo de investigaciòn es dar a conocer que la formación profunda desde el aspecto emocional surge de las convicciones de los individuos sobre la necesidad de tener potenciales puertas abiertas, así como circunstancias que permitan mejorar la capacidad de respuesta y el carácter, que han sido cerradas en el sistema escolar, por su extraordinaria importancia para el giro real de los acontecimientos. además, mentales, y se quedan atrás. Circunstancias de aprendizaje que permitan un giro profundo y social de los acontecimientos, sin perjuicio de lo anterior. Todas las estrategias socioemocionales, en el nivel inicial permitirá el aprendizaje mental esperan que los estudiantes tengan una buena sensación de seguridad en el clima escolar. Desbaratar los procesos de desarrollo social y profundo desde el nivel preescolar permitirá que los futuros jóvenes y jóvenes desarrollen la capacidad de controlar sus sentimientos, así como la capacidad de establecer vínculos que brinden seguridad, confianza y respeto. El desarrollo individual y social de todas y cada una de las personas se basa en la seguridad y la confianza esenciales, que comienzan al entrar en el mundo y dependen generalmente del tipo y la naturaleza de las conexiones llenas de sentimientos que se establecen. crítico. Los individuos desarrollan y crean con otros.. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).