Exportación Completada — 

Estrategias didácticas basadas en inteligencias múltiples para el aprendizaje de la matemática en el segundo grado de secundaria de la Institución Educativa 0065 Mariscal Andrés Avelino Cáceres de Lurigancho, 2019

Descripción del Articulo

La presente tesis trata del uso de estrategias didácticas, cuya situación problemática se concreta en la formulación de la siguiente interrogante: ¿Cómo influye la aplicación de estrategias didácticas basadas en inteligencias múltiples en el aprendizaje de la Matemática en el segundo grado de educac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Padilla Cuadrado, Daniel Isaac
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5993
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5993
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias Didácticas,
Inteligencias Múltiples
Aprendizaje de la Matemática.
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente tesis trata del uso de estrategias didácticas, cuya situación problemática se concreta en la formulación de la siguiente interrogante: ¿Cómo influye la aplicación de estrategias didácticas basadas en inteligencias múltiples en el aprendizaje de la Matemática en el segundo grado de educación secundaria de la Institución Educativa 0065 Mariscal Andrés Avelino Cáceres de Lurigancho, 2019? Su objetivo fue determinar la influencia de la aplicación de estrategias didácticas basadas en inteligencias múltiples en el aprendizaje de la Matemática en el segundo grado de educación secundaria. El método de investigación utilizado fue el hipotético deductivo de tipo aplicado y diseño pre experimental. La población estuvo constituida por 200 estudiantes y la muestra lo conformaron 20 estudiantes bajo un muestreo empírico intencional. La técnica utilizada fue del interrogatorio mediante un pre y postest. El instrumento de recolección de datos fue un cuestionario con 20 preguntas cerradas de alternativa dicotómica, validado mediante juicio de expertos con un coeficiente muy bueno de 86 puntos y con una excelente confiabilidad de 0,76; en este caso se aplicó el coeficiente Kuder - Richardson. Para la prueba de hipótesis se aplicó el estadístico T de student. Las conclusiones a las que se han llegado han cumplido con el objetivo general propuesto y se demuestra que la aplicación de estrategias didácticas basadas en inteligencias múltiples para el aprendizaje de la Matemática en el segundo grado de secundaria de la Institución Educativa 0065 Mariscal Andrés Avelino Cáceres de Lurigancho, 2019, sí dan buenos resultados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).