Estrategias didácticas para desarrollar competencias matemáticas de los estudiantes del tercer grado de secundaria de la Institución Educativa “Andrés Avelino Cáceres Dorregaray” del Distrito de Chulucanas, Provincia de Morropón, región Piura, 2015

Descripción del Articulo

El objetivo fundamental del presente trabajo fue demostrar los efectos que produce la aplicación de estrategias didácticas para el proceso de enseñanza aprendizaje, con la finalidad de superar las dificultades en el desarrollo de la competencia matemática actúa y piensa matemáticamente en situacione...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Silva Cruz, Gladys del Pilar
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6894
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/6894
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias didácticas
Proceso de Enseñanza-Aprendizaje
Teoría de las Situaciones Didácticas
Competencias matemáticas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El objetivo fundamental del presente trabajo fue demostrar los efectos que produce la aplicación de estrategias didácticas para el proceso de enseñanza aprendizaje, con la finalidad de superar las dificultades en el desarrollo de la competencia matemática actúa y piensa matemáticamente en situaciones de regularidad, equivalencia y cambio en los estudiantes de tercer grado de educación secundaria de la Institución Educativa “Andrés Avelino Cáceres Dorregaray” del distrito de CHULUCANAS, provincia de MORROPÓN, región PIURA. Para lograr el objetivo se realizó esta investigación de tipo cuasi experimental, cuantitativa. Se realizaron dos observaciones, una previa a la aplicación de la propuesta y otra después de aplicada la misma, llegándose a comprobar la influencia de la propuesta en el grupo de 45 estudiantes que han sido tomados como muestra y que constituyeron el grupo experimental. Es decir, se logró demostrar efectos positivos en el desarrollo de la competencia matemática en los estudiantes; lo cual les permitió superar las dificultades y revertir significativamente el problema evidenciado. Finalmente, se comprueba que si se elaboran y aplican estrategias didácticas basadas en la Teoría de Situaciones Didácticas de Guy Brousseau se desarrolla la competencia matemática actúa y piensa matemáticamente en situaciones de regularidad equivalencia y cambio relacionadas con la resolución de ecuaciones cuadráticas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).